Felices Fiestas

¿Cuáles son los cambios en la Norma ISO 9001 Calidad?

  1. Inicio
  2. Blog
  3. Calidad
Publicado el 22/10/2020 - Actualizado el 09/06/2022

¿Cuáles son los cambios en la Norma ISO 9001 Calidad?

Este artículo está orientado a explicar en detalle cuáles son los cambios contemplados en la nueva versión de la norma ISO 9001.


¿Por qué debería Invertir en implementar un Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001?

    ISO 9001 es una Norma internacional que le da apoyo a la hora de realizar una mejora del Sistema de Calidad ISO 9001 de su empresa y es un soporte eficaz en sus procesos organizativos.

    La normativa ISO 9001 aumenta la calidad de sus productos o de los servicios que ofrezca a sus clientes.

    Otro beneficio que le aporta tener el Certificado ISO 9001 es que le ayuda a incrementar las peticiones comerciales y exigencias de sus clientes. 

    La norma UNE ISO/IEC 9001:2015 dota a su organización de un alto grado de confianza, que será agradecida por sus clientes y los mercados.

    Con la norma ISO 9001:2015 se aprecia una mejora en la gestión y dirección de la organización ya que la Dirección ha de estar implicada en la implantación de este Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001, se realiza una revisión continua de los datos, se toman decisiones orientadas a conseguir los objetivos marcados…

    En definitiva, se tienen más datos y ello permite tomar mejores decisiones. 

    QUIERO CERTIFICARME EN ISO 9001


    Es una forma de aumentar la productividad dado que se tiene mayor control sobre todos los procesos.

    La implementación del Sistema de Gestión hace que se revisen los procesos, observando cuales son ineficaces y cuales son perfectos para su desempeño.

    La empresa será capaz de aumentar el grado de satisfacción de sus clientes lo que dará paso a una gran fidelización en el futuro.

    El Certificado ISO 9001 lo que demuestra es que la organización está muy enfocada a sus clientes, identificando sus expectativas, contando con su opinión en el proceso de desarrollo del producto y sobre todo gestionando quejas y propuestas.

    De cara a la organización interna de la empresa, la norma UNE/ISO/IEC 9001 aporta motivación a empleados y trabajadores, ofreciéndoles formación continua, cursos de reciclaje, determinación de funciones y responsabilidades adheridas a su puesto de trabajo…

    Demostrar que se tiene implementado un sistema de gestión de la calidad ISO 9001 también nos va a permitir acceder a pliegos de condiciones que publican las administraciones públicas cuando licitan un servicio o una obra, por ejemplo.

    Nuestro consejo desde Grupo ACMS Consultores es que tener implantado un sistema de gestión de la calidad es una inversión que se verá recompensada con la mejora de procesos y resultados lo que le reportará todos los beneficios que hemos descrito con anterioridad y muchos otros más.


    El motivo principal de un cambio, en este caso un cambio de la norma ISO 9001:2015, es revisar la Efectividad de la norma y en segundo lugar su Sostenibilidad.
     
    Dicho de otro modo, la norma ISO 9001 se ha revisado para incluir actualizaciones y de este modo mantener su relevancia y vigencia.
      El cambio también se ha producido porque se ha querido mejorar la integración con otros sistemas de gestión para que puedan coexistir todos correctamente y de una manera eficiente.

      La primera edición de ISO 9001 fue en el año 1987 y los antecedentes la encontramos en la normativa BS 5750 y el estándar americano MIL-Q-9858.

      Los cambios y actualizaciones que ha ido sufriendo la norma ISO 9001 se recogen desde el año 1987 hasta 2015 y ellos son:

      • ISO 9001:1987
      • ISO 9001:1994
      • ISO 9001:2000
      • ISO 9001:2008
      • ISO 9001:2015
      Software ISO 9001 Certificación sistema de gestión de la calidad

      1- Cambios en la Estructura de la norma

      La estructura de la Norma ISO 9001 es diferente a la estructura de la Norma ISO 9001:2008 ya que muchos de sus requisitos han cambiado de lugar.

      La nueva estructura de ISO 9001 se ha creado de forma diferente para que pueda haber una estructura común con otras normas de gestión como son la norma ISO 14001, norma ISO 22301, norma ISO 39001, norma ISO 27001, etc. 

      Esta estructura recibe el nombre de Estructura de Alto Nivel.

       

      2- Nuevos términos incluídos

      La norma ISO 9001 incluye una nueva terminología para procurar que la integración con otros sistemas de gestión sea eficiente. Nos referimos, como hemos dicho, a los sistemas de calidad, medio ambienteprevención de riesgos laborales, seguridad, y salud laboral…

      Los términos y definiciones se unifican y los conceptos son los mismos para facilitar la comprensión de la normativa. Una novedad interesante es la sustitución del término Exclusión por el de No aplicabilidad. 

      Formación incompany-bonificada

      3- Línea basada en el riesgo

        La norma ISO 9001 aporta un nuevo enfoque que está basado en el Riesgo. Es una visión más completa que la que se recogía en la norma ISO 9001:2008 dado que integra la gestión preventiva en todo el sistema.
         
          Con la nueva ISO 9001:2015 la gestión de los riesgos forma parte de una de las etapas iniciales de la implementación —la planificación— y ha de ser tenida en cuenta en todas las etapas de revisión y mejora del sistema.

           

          ¿Qué aporta este nuevo enfoque?

            Este enfoque basado en el riesgo deja que el sistema se transforme en una herramienta más proactiva, que pueda anticiparse al riesgo y que da la posibilidad de eliminar o minimizar las posibles consecuencias, ya que se está identificando de una forma eficaz y rápida y se está actuando sobre él.

            El sistema de gestión de la calidad se ha convertido en una herramienta preventiva en sí misma.

             

            ¿Porqué aplicar el enfoque basado en el riesgo?

            La versión 2015 de la ISO 9001 aporta efectos bastantes positivos para las empresas ya que mejora la capacidad para alcanzar objetivos.

            Ello repercute, como hemos dicho con anterioridad, en que aumente la confianza en los clientes, accionistas, inversores, proveedores y los propios trabajadores de la empresa.

             

            4- Nuevos requisitos que aparecen en la norma ISO 9001:2015

            La ISO 9001:2015 toma nuevos requisitos y los incluye en su normativa como son:

            • la Identificación del contexto,
            • la Identificación de las partes interesadas,
            • la Gestión del servicio post-venta y
            • la Gestión del conocimiento


            5- Requisitos ISO 9001:2008 que desaparecen en la nueva versión ISO 9001:2015

            Algunos de los requisitos que ya NO se contemplan en la ISO 9001:2015 son:

            • Las acciones preventivas que ahora parecen estar integradas en la gestión del riesgo y deberíamos denominarlas “acciones de tratamiento del riesgo”
            • La figura del representante de la dirección cuyas funciones y responsabilidades pasan a ser asumidas por la dirección de la organización.
            • Y el manual de calidad. Este documento podrá conservarlo si le aporta valor para el funcionamiento eficaz de su sistema.

                No obstante, se debería de guardar como información documentada el alcance y la justificación de aquellos puntos que la empresa decida no son de aplicación. 

                6- Gestión del servicio post venta

                En relación con la Gestión del servicio postventa con la versión ISO 9001:2015 se establecen requisitos específicos que antes estaban englobados en el contexto de la “producción” o la “prestación del servicio”.

                La versión 2015 las engloba en “actividades posteriores a la entrega” y se refiere a ellas en el capítulo 8 Operación.

                7-Conocimientos organizativos.

                En el capítulo 7 Soporte, dedicado a los recursos la norma ISO 9001:2015 han incluido un último apartado destinado a los Conocimientos organizativos.

                  Conozca Ahora nuestro Software ISO 9001 creado por Grupo ACMS Consultores que le ayudará en la implantación del Sistema de Gestión  y le ahorrará horas de trabajo.

                  Para más información sobre los Cambios en la Norma ISO 9001 y cómo implantar un Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 puede visitar los siguientes contenidos:


                  Norma ISO 9001

                  Riesgos y Oportunidades ISO 9001

                  Implantación ISO 9001

                  Certificado ISO 9001



                  Para poder enviar el formulario debe aceptar previamente la Cookies.
                  Política de privacidad y protección de datos
                  Responsable: Asistencia en calidad medio ambiente y servicios SL (ACMS) (CIF: B82029703)
                  Finalidad: Gestionar la solicitud realizada.
                  Legitimación: Consentimiento de la persona.
                  Destinatarios: Empresas del GRUPO ACMS.
                  Derechos: Enviándonos un correo a: proteccion-datos@grupoacms.com.
                  ISO 9001
                  ISO 27001
                  Madrid Excelente

                  Información de ACTUALIDAD

                  Todo sobre Calidad, Acreditación, Medio Ambiente, Seguridad Alimentaria, Producto Sanitario, Seguridad de la Información y más áreas de interés.

                  ÚLTIMOS ARTÍCULOS

                  RELACIONADOS

                  01

                  Cuándo utilizar un registro en un Sistema de Gestión

                  Aunque la norma ISO 9001:2015 ya no menciona explícitamente la palabra “registro”, continúa siendo una palabra clave dentro del vocabulario.


                  > Leer más
                  02

                  Las Auditorías ISO: Asegurando la Calidad

                  Explicamos cuáles son los 3 principales tipos de Auditoría en ISO 9001. Están las auditorías de primera parte y las de segunda y tercera parte.


                  > Leer más
                  03

                  Resultados de la Encuesta Internacional ISO Survey 2021

                  Este mes de septiembre se han publicado los datos de la Encuesta anual de certificación en base a los datos de certificaciones de 2021.


                  > Leer más

                  Documentación Relacionada

                  Le ofrecemos la posibilidad de descargar de forma totalmente GRATUITA distintos documentos relacionados que le serán de interés.

                  Preguntas

                  Frecuentes

                  INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
                  Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO