Felices Fiestas

Norma ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental

  1. Inicio
  2. Medio Ambiente
  3. ISO 14001

Si desea implantar un Sistema de Gestión Medioambiental bajo la Norma ISO 14001 contáctenos. Esta norma garantiza a las empresas una óptima integración de la gestión medio ambiental con las estrategias definidas.

La norma ISO 14001 proporciona a las organizaciones un marco de referencia para proteger el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes, en equilibrio con las necesidades socio económicas.

ISO 14001 se basa en mecanismos de seguimiento y medición de las operaciones y actividades que puedan tener un impacto significativo en el medio ambiente.

ISO 14001 gestión ambiental ayuda a las organizaciones a tratar sistemáticamente asuntos ambientales con el fin de mejorar el comportamiento ambiental y detectar posibles beneficios económicos derivados de una correcta gestión de los residuos, reducción de sanciones ambientales etc.

Los sistemas de gestión ambiental están basados en normas de referencia ISO 14000, de las cuales la más extendida es ISO 14001


QUIERO CERTIFICARME EN ISO 14001


La norma ISO 14001 establece herramientas y sistemas enfocados a los procesos de producción y servicios de cualquier empresa u organización, y de los efectos que de estos deriven al medio ambiente.

Esta norma especifica los requisitos legales que permitirá a una organización lograr los resultados previstos.

Software ISO 14001

  • Compromiso Medioambiental: Tiene por objetivo facilitar a las empresas metodologías adecuadas para la implantación de un sistema de gestión ambiental.
  • Mejora el rendimiento empresarial: Se trata de una norma de gestión ambiental que, una vez implantada, afectará todos los aspectos de la gestión de una organización en sus responsabilidades ambientales y ayudará a las organizaciones a tratar sistemáticamente asuntos ambientales, con el fin de mejorar el comportamiento ambiental y las oportunidades de beneficio económico.
  • Integración del medio ambiente en la organización: Está diseñada para conseguir un equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción de los impactos medioambientales.

A continuación detallamos las características de la norma ISO 14001:

  • ISO 14001:2015 sustituye a su versión anterior de 2004 y reúne los requisitos de un sistema de gestión medioambiental en cualquier tipo de organización.
  • Se trata de un estándar elaborado por la Organización Internacional para la Estandarización con un enfoque basado en procesos.
  • Es una norma internacionalmente aceptada que recoge cómo establecer un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) efectivo y no es legalmente obligatoria.
  • Se trata de un estándar voluntario, no tiene obligación legal y no establece un conjunto de metas cuantitativas en cuanto a niveles de emisiones o métodos específicos de medir esas emisiones.
  • La familia de Normas ISO 14000 está formada por distintas normas, la más conocida es la Norma ISO 14001, norma de medio ambiente certificable, que junto con las y la Norma OHSAS 18001 de prevención de riesgos laborales, son las más demandadas por las organizaciones en lo que se refiere a estándares de gestión.

Tener un sistema de gestión ambiental implantado y certificado supone para la empresa una serie de beneficios de tipo económico, de mejora de imagen y de situación reglamentaria, como por ejemplo:

  • reducir las limitaciones en el desarrollo de la empresa en mercados internacionales (esta norma es un referencia reconocida internacionalmente),
  • favorecer el cumplimiento de requisitos de algún cliente,
  • posibilitar la captación de clientes sensibles al tema ambiental,
  • reducir el gasto en energía eléctrica, combustibles, agua y materias primas, ahorrar en el tratamiento de emisiones, vertidos o residuos mediante planes de reducción,
  • dar la posibilidad de obtener méritos (puntos) en concursos públicos (en algunos casos la certificación es requisito obligatorio),
  • permitir el control y cumplimiento del gran número de requisitos legales relacionados con temas ambientales y
  • permitir la reducción de riesgos medioambientales, lo que provoca una descuento en el importe de determinados seguros.

El siguiente artículo también puede ayudarle a comprender cuales son los ventajas de Implantar un Sistema ISO 14001

Formación incompany-bonificada

La versión 2015 incorpora frente a la versión 2004, algunos cambios importantes: 

  • Aumentan los requisitos relacionados con el liderazgo.
  • Se tiene en cuenta el entorno (contexto) de la organización.
  • Se incorpora el análisis de riesgos y oportunidades.

Las ventajas que supone implantar un sistema de gestión del medio ambiente bajo este estándar son las siguientes:

  • Se podrá desarrollar la innovación y la productividad, 
  • Será posible disminuir costes por la gestión de residuos
  • Las primas de seguros también podrían verse afectadas para que supusieran un menor coste a la organización
  • La exportación sería más fácil
  • No habrá posibilidad de que se multe a la empresa con sanciones 
  • Los juicios también serán menores, con el ahorro de capital que ello supone
  • Conseguir el Certificado ISO 14001 ayudará a su reputación y su imagen pública saldrá más fortalecida hacia sus clientes, hacia organismos que regulan, y partes interesadas.
  • Se podrá optar a más ayudas y subvenciones en el área Medio Ambiente
  • Existirá mayor oportunidad para conseguir financiaciones con preferencia
  • Su organización podrá ser uno de los proveedores elegido por su compromiso con el medio ambiente lo que ello le daría una gran ventaja competitiva. Podría trabajar con empresas que dan un plus de apoyo y confianza a aquellas organizaciones que respetan el medio ambiente.

Para conocer en detalle los beneficios de su empresa habría que analizarla de forma exhaustiva para conocer todos los beneficios que se podrían conseguir y trabajar sobre ellos.

Los estándares ISO 14000 se centran en la organización, teniendo como objetivo que la empresa desarrolle un sistema de gestión medio ambiental que permita cumplir la legislación medioambiental y reducir el posible impacto ambiental.

  • Introducción
  • Objeto y campo de aplicación
  • Referencias normativas
  • Términos y definiciones
  • Contexto de la organización
  • Liderazgo
  • Planificación
  • Apoyo
  • Operación
  • Evaluación del desempeño
  • Mejora

Si necesita asesoramiento sobre temas de medio ambiente y sostenibilidad contacte con nuestros expertos

ACMS Consultores asesorará a su organización para que documente, implante, mantenga y mejore continuamente su sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requisitos de la norma determinando cómo cumplirá con esos requisitos.

El sistema de gestión ambiental ISO 14000  debe proporcionar una sistemática de trabajo estandarizada orientada a obtener los resultados ambientales planificados.

Se debe evitar que el sistema de gestión suponga una carga adicional de trabajo. Simplemente, debe formar parte de la pauta de trabajo habitual de la empresa.

La organización debe asigna a un miembro de la empresa el puesto de responsable de medioambiente, cuyas responsabilidades serán las de implantar y mantener en colaboración con el consultor asignado por Grupo ACMS consultores esta norma ISO.

Entidades de Certificación ISO de prestigio: AENORSGSBureau Veritas, entre otras

Para poder enviar el formulario debe aceptar previamente la Cookies.
Política de privacidad y protección de datos
Responsable: Asistencia en calidad medio ambiente y servicios SL (ACMS) (CIF: B82029703)
Finalidad: Gestionar la solicitud realizada.
Legitimación: Consentimiento de la persona.
Destinatarios: Empresas del GRUPO ACMS.
Derechos: Enviándonos un correo a: proteccion-datos@grupoacms.com.
Acepto la política de tratamiento de mis datos
Quiero recibir información relacionada

Libros Técnicos

Le mostramos un listado de publicaciones y libros técnicos relacionados que pueden serle de utilidad para reforzar sus conocimientos.

NUESTROS

EXPERTOS RESPONDEN

María Campo

Maria Campo es Consultor Senior de Sistemas de Gestión y Responsable de Calidad y Medio Ambiente en Grupo ACMS Consultores.

Lucía Muñoz Fernández

Lucía Muñoz es Técnico Consultor de Sistemas de Gestión y Productos Sanitarios en Grupo ACMS Consultores.

José Antonio Rivero Ruiz

José Antonio Rivero es Técnico Consultor Senior de Sistemas de Gestión y Productos Sanitarios en Grupo ACMS Consultores.

Documentación Relacionada

Le ofrecemos la posibilidad de descargar de forma totalmente GRATUITA distintos documentos relacionados que le serán de interés.

Preguntas

Frecuentes

INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO