Índice de Contenidos
1. ¿Qué es un Manual de Calidad?
Un manual de calidad es un documento de vital importancia dentro de un Sistema de Gestión de la Calidad que tiene como misión analizar procesos, evaluar actividades y procedimientos.
El manual es el fundamento de todo el sistema dado que aúna, en él, sus políticas de calidad y las herramientas corporativas para conseguir sus objetivos predefinidos.
Se recoge los cuestiones principales del sistema de calidad que se ha implementado en la organización y marca los objetivos y sus estándares a cerca de la calidad.
El manual puede ser un documento público, si así lo determina la empresa, para ponerlo a disposición de proveedores, clientes, inversores, instituciones incluso usuarios
El principal objetivo de este documento es informar de los éxitos y objetivos en materia de calidad para hacer partícipes a la personas, tanto internamente como externamente, de los propósitos e ideales de la organización.
Además, se consigue ser transparente y potenciar la mejora continua y la participación en la empresa.
La creación de este documento nos permitirá, por tanto, mostrar ante todos el grado de compromiso que tiene la empresa respecto a los estándares de la calidad.

2. Función y estructura del Manual de Calidad
El contenido de este documento de calidad recogerá los puntos más importantes a cerca de la misión y valores de la organización en base a los estándares de la calidad.
Recomendamos esta estructura que se puede ampliar todo lo que se desee y que intenta recoger todos los aspectos importantes que se quieran mostrar:
- Título con una breve presentación de la empresa (valores, filosofía, misión...)
- Alcance y campo de aplicación: se explica lo que cubre los procesos del sistema de gestión de calidad.
- Política y objetivos de calidad
- Un mapa de los procesos de la empresa
- Esquema de la estructura de la empresa (departamentos responsables)
- Descripción de los elementos de su propio sistema de gestión de calidad
- Etc.
3. Beneficios y utilidad del Manual
Este documento no tiene carácter obligatorio pero si su empresa decide elaborarlo son muchos los beneficios que se pueden obtener:
- Asegura que todo el personal entienda los requisitos de la norma y decidan cumplirlo
- Promueve que los procesos internos generen sean de mayor calidad
- Potencia que sea más uniforme la actividad productiva
- Aporta inspección constante que ayuda a descubrir errores y fallos
- Se potencian los resultados
- Fomenta la mejora continua
Es importante comprender que los procedimientos de calidad están incluidos dentro del documento. Un procedimiento de calidad explica cómo se desarrolla y se implementa una tarea,
QUIERO CERTIFICARME EN ISO 9001
4. Software Gestión Calidad


5. Consultoría ISO 9001
Grupo ACMS Consultores tiene experiencia de más de 20 años implantando Sistemas de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001.
Si necesita asesoramiento nuestros expertos consultores en calidad pueden asesorarle en los temas que desee aclarar.
Visite nuestra sección de Calidad donde podrá encontrar respuestas a las preguntas más habituales y recomendaciones de nuestros técnicos.