Blog GrupoACMS

  1. Inicio
  2. Blog
01

Ventajas de elegir a AENOR como certificadora ISO 9001

Descubre por qué AENOR es una de las certificadoras ISO 9001 más reconocidas en España: acreditación ENAC, pertenencia a IQNet...


> Leer más
02

¿Cuánto tiempo se tarda en obtener la certificación ISO 9001?

Una vez implantado el sistema de gestión de calidad el proceso de certificación suele completarse en un plazo relativamente corto.


> Leer más
03

¿Cuánto cuesta la certificación ISO 9001?

El precio de certificación ISO 9001 varía en función del tamaño, nº de centros, sector de la empresa, etc. Nuestro presupuesto es personalizado


> Leer más
04

Control de plagas en logística: el riesgo oculto

Los muelles de carga y el transporte son puntos críticos de entrada y salida de plagas. Descubra cómo afectan a la seguridad alimentaria.


> Leer más
05

Sin gestión no hay crecimiento: detecta estas 5 señales

Construir un sistema de gestión impulsa tu negocio y te ofrece tranquilidad en las cosas


> Leer más
06

Guía ISO 9001: Lee esto antes de certificarte.

Nuestra recomendación antes de obtener el certificado ISO 9001: precio, documentación, validez y diagnóstico ISO 9001 gratuito.


> Leer más
07

¿Quejas y descontrol en tu Centro de Día/Noche? UNE 158201

Soluciona errores, quejas de familias y falta de control. UNE 158201 ordena tu centro y mejora tu servicio desde el primer día.


> Leer más
08

¿Quieres saber si tu sistema APPCC actual protege tu producto?

Te ofrecemos una revisión profesional del estado de tu sistema APPCC y una propuesta de mejora.


> Leer más
09

Últimos días para presentar: El Reporte de Datos de Envases 2024

Si eres productor, importador y distribuidor esto te interés. El R.D.1055/2022, de envases y residuos de envases establece nuevas obligaciones


> Leer más
10

Comparativa de empresas que certifican ISO en España

Recomendaciones para elegir la mejor certificadora ISO: qué tener en cuenta antes de contratar


> Leer más
11

¿Por qué es crucial la gestión adecuada de residuos?

El Instituto para Diversificación y Ahorro de la Energía ha publicado un estudio que nos da una visión clara del potencial energético en España


> Leer más
12

Estas son las 5 claves para evitar el greenwashing

Decir que eres sostenible no basta. Debes demostrarlo con cifras, evidencias y certificados emitidos por entidades independientes.


> Leer más
13

¿Están tus productos realmente protegidos?

Obtener las certificaciones como IFS, BRCGS, ISO 22000 o APPCC ya no es una ventaja sino una necesidad.


> Leer más
14

Sanciones si incumples el Código de Contratación Alimentaria

Explicamos las consecuencias y sanciones de incumplir el Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria.


> Leer más
15

La Seguridad en el trabajo y la evaluación de equipos

¡Seguridad en trabajo lo primero! Descubre los requisitos legales clave y la evaluación de equipos para un entorno industrial seguro


> Leer más
16

Productos Sanitarios en Europa: ¿Las startups se quedan atrás?

Los reglamentos MDR e IVDR mejoran la seguridad y calidad de productos sanitarios, pero en la práctica crean obstáculos para las startups


> Leer más
17

¿Sabes de dónde viene la madera que usas?

Esto te interesa si gestionas una empresa del sector forestal, del papel, embalaje, impresión o productos derivados de la madera


> Leer más
18

RSPO, Rainforest, FSC, PEFC y el Comercio Justo

¿Qué relación tiene el comercio justo con las certificaciones de RSPO, Rainforest, FSC o PEFC? Lo explicamos a continuación.


> Leer más
19

Riesgos que hay detrás de una materia prima mal evaluada

El fraude alimentario no se ve hasta que estalla y una decisión equivocada en compras puede comprometer la seguridad del consumidor


> Leer más
20

Protección colectiva en el trabajo: Seguridad y Salud en Trabajo

La Protección colectiva en el trabajo no depende del comportamiento individual. Por eso, siempre deben ser prioritarias frente a individuales


> Leer más
21

Informe Fraude Alimentario y Adulteración de Alimentos Marzo 2025

El fraude alimentario es una amenaza para la industria alimentaria. Abarca desde la falsificación de ingredientes hasta etiquetado engañoso


> Leer más
22

ISO 45001: Invirtiendo en prevención, cosechando bienestar

Durante mis 15 años de experiencia he visto cómo empresas que implementan sistemas de gestión de seguridad y salud reducen hasta 70% siniestros


> Leer más
23

ISO 27001 en la práctica: Cómo transforma y fortalece tu empresa

Explicamos los beneficios reales con ejemplos concretos y mejoras prácticas en el día a día.


> Leer más
24

Generación de residuos en España - Certificado Residuo Cero

Nos gustaría compartir los siguientes datos sobre la generación de residuos en España (2022) publicados por el Instituto Nacional de Estadística


> Leer más
INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO