Estamos ya próximos al cumplimiento del primer año de la publicación de la última revisión de la Norma ISO 9001, aprobada en septiembre de 2015.
A pesar de que dicha norma cumplirá pronto un año, no ha sido hasta este año 2016 cuando las organizaciones están comenzando a implantar y certificar su sistema de gestión de la calidad, acorde a los cambios y nuevos requisitos. Dado que tanto las Entidades de Certificación, como las empresas certificadas, han requerido de un periodo de reflexión y análisis para afrontar dichos cambios.
Hay
que tener en consideración, que uno de los aportes
novedosos de la revisión de la norma ISO 9001:2015 ha sido la de incluir el
análisis del contexto en el que se incluye una organización y analizar, tener
en cuenta e interiorizar el papel e interesas de las partes interesadas en el resto de requisitos. Se podría llegar a la
conclusión de que ISO ha intentado dar mayor solidez a la norma, de forma que
facilite a las organizaciones asentarse en su contexto y poder desplegar
herramientas que les permitan adaptarse a los cambios constantes en el entorno
(Contexto).
La
norma ISO 9001:2015 ha incorporado el Capítulo 4 “Contexto de la Organización”, los requisitos fundamentales que una
organización que aspire a realizar productos y prestar servicios de “Calidad”
debe tener en cuenta respecto a su contexto.
Si desea más información sobre cómo analizar el análisis de contexto de una organización visite la siguiente página:
Últimas 10 noticias relacionadas
- España 1ª en el Ranking de países con más centros certificados
- ISO/IEC 17029 Nueva norma para organismos de verificación
- La norma UNE-ISO 10005:2018 y el Plan de Calidad
- ISO 18091: Desarrollo sostenible en la gestión pública
- Distintivo de Igualdad en la Empresa (DIE)
- Calidad en el desarrollo de software
- AENOR es Entidad Acreditada por ENAC
- ISO / CEI 20000: Sistemas de gestión de servicios actualizada
- Legislación de las aguas de bebida envasadas.
- Actualizaciónde ISO 10005