Auditorías Internas según ISO 9001:2015

Grupo ACMS Consultores está especializado en llevar acabo Auditorías Internas desde hace más de 20 años. Si lo desea podemos asesorarle en lo que necesite.
Índice de Contenidos
- 1. ¿Qué es una Auditoría Interna ISO 9001:2015?
- 2. Definición de "Auditoría Interna" en la norma ISO 9001:2015
- 3. ¿En qué capítulo se encuentra el término Auditoría Interna dentro de la ISO 9001:2015?
- 4. ¿Es obligatorio documentar un Procedimiento para la realización de auditorías internas?
- 5. Documentación mínima ISO 9001:2015
- 6. ¿Qué debe incluir un Procedimiento de Auditorías para dar cumplimiento a la Norma ISO 9001?
- 7. Auditoría ISO Servicio de Consultoría ACMS
- 8. Más información sobre la Auditoría ISO 9001:2015
1. ¿Qué es una Auditoría Interna ISO 9001:2015?
Tal y como se indica en la norma ISO 9000:2015 “Sistemas de Gestión de la Calidad. Términos y definiciones”: La Auditoría Interna es un medio para evaluar la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad, que permite identificar riesgos y determinar el cumplimiento de los requisitos (de cliente, legales relacionados con el producto/ servicio, etc…).
Las Auditoría Interna de Calidad se ha de realizar dentro de intervalos de tiempo que han de estar planificados. Las Auditorías Internas ha de realizarse de forma periódica para ir revisando el estado de su Sistema de Gestión de la Calidad.
Debe tener, por tanto, un calendario de auditorias donde se recojan todos los objetivos y puntos a tratar para que la auditoría interna sea efectiva. También hay que incluir un punto en el que tratemos el Alcance de la auditoría.
Terminada la auditoría interna, hay que realizar un Informe donde se recojan los resultados para que sea revisado por la Alta Dirección. La Auditoría podrá indicar que se realicen Acciones Correctivas.
2. Definición de "Auditoría Interna" en la norma ISO 9001:2015
La definición exacta de "Auditoría Interna" incluida en la norma ISO 9001:2015 es la siguiente:
3. ¿En qué capítulo se encuentra el término Auditoría Interna dentro de la ISO 9001:2015?
La norma ISO 9001:2015 ubica la Auditoria Interna dentro del Capítulo 9: Evaluación del Desempeño
SUBIR
4. ¿Es obligatorio documentar un Procedimiento para la realización de auditorías internas?
5. Documentación mínima ISO 9001:2015
La propia norma recomienda que se utilice, como orientación, la norma ISO 19011 “Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental.
SUBIR

6. ¿Qué debe incluir un Procedimiento de Auditorías para dar cumplimiento a la Norma ISO 9001?
Tomando como referencia los requisitos establecidos en la cláusula 9.2 Auditoría Interna, de la norma, se debe atender a lo siguiente, con el fin de que esté claramente identificado y expresado en nuestro procedimiento:
Requisito 9.2.1: Deben llevarse a cabo auditorías internas a intervalos planificados para evaluar:
- El Sistema de Gestión de la Calidad implantado es conforme con los requisitos establecidos por la organización para su Sistema de Gestión de la Calidad
- El Sistema de Gestión de la Calidad implantado es conforme con los requisitos de la Norma ISO 9001:2015
Requisito 9.2.2: La Organización debe:
a) Documentar una Programación de auditorías internas.
- Incluir la frecuencia de las auditorías
- Incluir el método/ métodos de auditoría
- Determinar las responsabilidades (del equipo auditor, del personal auditado, etc…)
- Requisitos de planificación (que incluyan la comunicación previa al personal a auditar, gestión de tiempos, recursos, etc…)
- Requisitos de elaboración de Informes (si se cuenta con plantilla de informe, si existe o se requiere check-list, si se aceptan informes de auditores externos, contenido mínimo del informe, etc…)
- Por tanto, se deberá, además, documentar un “Programa Anual de Auditorias”, donde se detallen las fechas y requisitos de las auditorías a llevar a cabo, pudiendo incluso fraccionarse las auditorías en el tiempo (realizarse auditorías internas parciales o por áreas).
En nuestra programación de auditorías, será necesario demostrar que se ha tenido en cuenta: la importancia/ criticidad de los procesos a auditar, resultados de auditorías anteriores (puntos débiles) y los cambios que se hayan producido en la organización.
b) Definir los criterios de la auditoría y el alcance para cada auditoría
c) Seleccionar los auditores
d) Asegurarse de que los resultados de las auditorías se informen a la Dirección pertinente
e) Realizar las correcciones y tomar las acciones correctivas adecuadas sin demora justificada
f) Conservar información documentada como evidencia de la implantación del programa de auditoría y de los resultados de la auditoría
SUBIR
7. Auditoría ISO Servicio de Consultoría ACMS
En nuestro Blog puede continuar leyendo artículos interesantes sobre Auditoría interna ISO, Alcance de la norma ISO 9001...
8. Más información sobre la Auditoría ISO 9001:2015



Documentación Relacionada
Le ofrecemos la posibilidad de descargar de forma totalmente GRATUITA distintos documentos relacionados que le serán de interés.
Preguntas
Frecuentes
-
Certificados de Calidad ISO
Certificados ISO: Grupo ACMS Consultores explica qué son, sus ventajas y los tipos de certificados de calidad ISO existentes.
seguir leyendo -
Certificado ISO para empresas
ISO 9001 es la norma internacional para sistemas de gestión de la calidad que avala el compromiso con la excelencia
seguir leyendo -
Certificadoras de calidad
Certificadoras de Calidad. Explicamos todo lo que hay que saber. Grupo ACMS acompaña al cliente a la certificación. Consulte a nuestros expertos
seguir leyendo -
¿Qué es ISO 9000 Gestión de la Calidad?
ISO 9000 recoge los requisitos que debe tener un Sistema de Gestión de Calidad para que productos y servicios alcancen una determinada calidad
seguir leyendo