Índice de Contenidos
- 1. ¿Qué es un Sistema APPCC?
- 2. ¿Qué significan las siglas APPCC?
- 3. Control sanitario de los alimentos
- 4. Principios del sistema de autocontrol
- 5. ¿Qué es un Punto crítico de control?
- 6. Prerrequisitos de higiene
- 7. ¿Qué se consigue con la implantación de un sistema de seguridad alimentaria?
- 8. Seguridad y salud en el ámbito agroalimentario
1. ¿Qué es un Sistema APPCC?
Un sistema APPCC es un sistema de autocontrol de seguridad alimentaria compuesto por un conjunto de procedimientos, basados en los principios del APPCC.Los establecimientos alimentarios deben de aplicarlos y mantenerlos actualizados para garantizar la seguridad de sus productos alimentarios de forma que no cause ningún peligro al cliente o consumidor.
El Sistema de Autocontrol actúa como un sistema de prevención de fallos.
Este sistema establece las medidas higiénicas habituales y además sistematiza su aplicación, vigilancia y corrección y nos muestra qué debemos analizar, cuándo debemos hacerlo, qué herramientas utilizar. Finalmente, nos indica los efectos de incumplir la normativa.
El sistema de cada organización dentro del área de seguridad alimentaria se recoge en un Documento llamado "Documento del sistema de autocontrol"
DESEO IMPLANTAR UN SISTEMA APPCC
2. ¿Qué significan las siglas APPCC?
APPCC o HACCP significa "Análisis de peligros y puntos de control críticos". Este sistema da la posibilidad de localizar y evaluar peligros alimentarios y ofrecer medidas de control para prevenir.
Se trata de un sistema que tiene como objetivo garantizar la inocuidad de los alimentos. APPCC es un documento obligatorio desde 1996 si la empresa se encuentra en el sector de la alimentación.
3. Control sanitario de los alimentos
El análisis de peligros y puntos de control críticos posibilita la implantación de un sistema de autocontrol en las empresas alimentarias.Este documento permite recoger la situación real de cada empresa alimentaria y prestar apoyo a la tarea de los servicios de control sanitario oficial de alimentos.

4. Principios del Sistema de Autocontrol
A continuación explicamos cuáles son los siete principios APPCC
PRINCIPIO 1
ANÁLISIS PARA DETECCIÓN DE PELIGROS
PRINCIPIO 2
FIJAR PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL (PCC)
PRINCIPIO 3
DELIMITAR LOS LÍMITES CRÍTICOS INDIVIDUALES DE CADA PUNTO CRÍTICO DE CONTROL
PRINCIPIO 4
PONER EN MARCHA EL PROCEDIMIENTO PARA VIGILAR LOS PUNTOS DE CONTROL
PRINCIPIO 5
DESPLEGAR MEDIDAS DE CORRECCIÓN (PUNTO DE CONTROL CRÍTICO FUERA DE CONTROL)
PRINCIPIO 6
ESTABLECER UN PLAN DE PARA COMPROBAR QUE FUNCIONAN LAS MEDIDAS DEL PRINCIPIO 1 AL PRINCIPIO 5
PRINCIPIO 7
REGISTRO/DOCUMENTACIÓN PARA DEMOSTRAR LA APLICACIÓN CORRECTA DE LAS MEDIDAS DEL PRINCIPIO 1 AL PRINCIPIO 6
5. ¿Qué es un Punto Crítico de Control (PCC)?
Un Punto crítico de control PCC es la etapa donde es posible aplicar un control.
Su importancia radica en que es fundamental para la prevención o eliminación de un peligro que está relacionado con la inocuidad de los alimentos.
Ese peligro también es posible minimizarlo a un nivel aceptable.
6. Prerrequisitos de Higiene
Las Prácticas Correctas de Higiene, también denominadas Prerrequisitos, se muestran a lo largo de todas las fases de producción de las industrias, sin importar el sector en el que se desarrollen.
La meta es intervenir como medidas preventivas para el control de los peligros generales, permitiendo que el sistema de autocontrol controle de forma exclusiva los Puntos de Control Críticos.
- Formación de Personal de trabajo
- Mantenimiento de instalaciones/equipos/locales
- Limpieza y Desinfección
- Inspección de Plagas
- Examen de abastecimiento de aguas
- Comprobación de Proveedores
- Registro de los Residuos
- Análisis y Seguimiento de Equipos de Medición
7. ¿Qué se consigue con la implantación de un sistema de seguridad alimentaria?
La implantación de un Sistema de Autocontrol en la organización garantiza la seguridad de los productos, recogiendo las diferentes medidas preventivas que se implementarán para impedir peligros alimentarios.
Esta tarea se desarrolla a través de los Planes Generales de Higiene (PGH) fijando los PC (puntos críticos) y controlándolos a través del Análisis de Peligros y puntos de control Críticos.
El sistema de autocontrol se basa en el Conjunto de Prerrequisitos o Prácticas Correctas de Higiene y en la creación del Plan HACCP.
8. Seguridad y Salud en el ámbito agroalimentario
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN UNIÓN EUROPEA
Preguntas frecuentes relacionadas
- ¿Cuáles son los siete principios del Sistema APPCC ?
- ¿Qué tipo de empresas puede usar un sistema APPCC?
- ¿Qué significa y qué evalúa un plan APPCC?
- Implantación Plan APPCC de forma eficaz
- ¿Es obligatorio tener un sistema APPCC en mi empresa?