Índice de Contenidos
APPCC es un sistema preventivo de gestión de la inocuidad alimentaria cuyo fundamento es detectar los posibles peligros que puedan aparecer en ingredientes y procesos de producción de los alimentos. Se aplica a toda la cadena alimentaria y puede implementarse en cada una de las áreas de la industria de alimentos como puede ser la cosecha, la elaboración y la distribución de alimentos. Este sistema fomenta la utilización eficaz de los recursos.
El sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico está caracterizado por un enfoque preventivo de los riesgos sanitarios vinculados a los alimentos. Anteriormente se denominaba ARCPC y a partir de la publicación del R.D. 202/2000 sobre Normas relativas a los manipuladores de alimentos por acuerdo internacional pasa a denominarse APPCC.
Por experiencia, se ha demostrado que el sistema APPCC permite una mayor garantía de salubridad de los alimentos consumidos, una mayor eficacia en la utilización de los recursos técnicos y económicos de que dispone la industria y una eficaz tarea por parte de los responsables sanitarios. En este sentido, el Comité Codex Alimentarius desde 1986 (Organismo dependiente de la OMS y la FAO) recomienda el uso de estos sistemas de autocontrol y la Unión Europea, ante la llegada del Mercado Único el 1 de enero de 1993, con la libre circulación de mercancías, ha hecho preceptiva la implantación y mantenimiento por parte de los establecimientos y ha comenzado a exigirlo sectorialmente en sus Directivas Verticales y luego, de forma general, en todas las empresas del sector alimentario. En España ha pasado al R.D. 640/2006 de 26 de mayo.
El Plan HACCPP permite localizar peligros concretos y medidas para su control con el objeto de avalar los peligros e implantar sistemas de control que se fijen en la prevención más que en el ensayo del producto final. El sistema HACCPP (inglés) puede originar cambios que pueden surgir de los progresos en el diseño del equipo, los procedimientos de elaboración o también el sector tecnológico.
En el siguiente enlace puede conocer cuáles son los siete principios APPCC y los pasos necesarios para implantar un plan APPCC
En los PCC se podrán eliminar o minimizar los riesgos identificados, con las pertinentes medidas preventivas, un adecuado sistema de control, así como las consecuentes acciones correctoras. Todo el sistema será sometido a continuos procesos de verificación y quedará documentado mediante los correspondientes registros
Grupo ACMS Consultores desarrolla Sistemas de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC - HACCP ). Si necesita asesoramiento nuestros consultores APPCC pueden ayudarle. Rellene el formulario de contacto y en breve nos pondremos en contacto con usted.