Fue necesario desarrollar un estándar uniforme para el Aseguramiento de la Calidad y la Seguridad Alimentaria.
A principios de los 2000 el aumento de las expectativas de los consumidores, La mayor responsabilidad de detallistas y mayoristas, El aumento de las exigencias legales y la globalización del abastecimiento de productos
Los miembros asociados de la Federación alemana de detallistas, y su homólogo francés, redactaron un estándar de calidad y seguridad alimentaria para los detallistas de productos de marca, llamado IFS Food,
El objetivo es facilitar la evaluación de la seguridad alimentaria de los proveedores y sus sistemas de calidad, en base a un enfoque unitario.
Los objetivos básicos del International Featured Standard son los siguientes:
Actualmente, las normas IFS son normas de auditoría reconocidas a nivel internacional, para asegurar que les empresas certificadas IFS entregan productos / servicios que respetan les especificaciones definidas con sus clientes, para mejorar continuamente la seguridad y la calidad de los productos dirigidos al consumidor.
Estas exigencias han sido globalmente aceptadas como válidas y tomadas por las grandes superficies como pliego particular de obligado cumplimiento para poder suministrar producto de marca blanca (fundamentalmente aunque no exclusivo).
El cumplimiento del estandar IFS implica disponer de un eficaz sistema de seguridad alimentaria, basado en el esquema APPCC, así como un completo sistema de control del producto y del proceso, trabajando con personal formado y en unas instalaciones adecuadas.