Guía completa para crear y medir indicadores de calidad

  1. Inicio
  2. Blog
  3. Calidad
Publicado el 23/05/2024

Los indicadores son herramientas fundamentales en la gestión de calidad y los datos que nos proporcionan son clave ya que nos permiten evaluar de manera objetiva el desempeño y la evolución de un sistema de gestión.

Su función principal es proporcionar una medida cuantitativa o cualitativa de diversos aspectos relevantes para la organización, permitiendo así una toma de decisiones informada y eficiente.

En términos prácticos, los indicadores actúan como señales que nos alertan sobre el estado de los procesos, productos o servicios dentro de una empresa.

Su correcta definición y seguimiento permiten identificar áreas de mejora, detectar posibles desviaciones respecto a los objetivos establecidos y, en última instancia, facilitar la toma de acciones correctivas o preventivas.

Es importante destacar que la implementación de indicadores no es un proceso aleatorio, sino que responde a una metodología específica. La norma UNE 66175:2003 "Guía para la implantación de sistemas de indicadores" proporciona un marco de referencia para su diseño, implementación y seguimiento, estableciendo pautas claras y procedimientos detallados para garantizar la efectividad y coherencia de los indicadores en el contexto de la gestión de calidad.

Podemos decir que los indicadores son mecanismos que nos orientan hacia el logro de nuestros objetivos estratégicos.

Actúan como herramientas que nos permiten medir cómo estamos progresando hacia esas metas cruciales.

Imagina que son las balizas en un sendero: nos indican si estamos en el camino correcto hacia nuestros objetivos o si nos hemos desviado. Son una especie de lenguaje común en la gestión, proporcionando una medida clara y concisa del desempeño de la organización en relación con sus metas, objetivos y responsabilidades hacia los diversos grupos de interés.

Los indicadores son esenciales en la gestión de calidad por varias razones fundamentales:

  • Mediciones objetivas: Proporcionan mediciones objetivas que permiten evaluar el desempeño de los procesos, productos o servicios de una organización. Esto ayuda a identificar áreas de mejora y a tomar decisiones informadas para optimizar la eficiencia y la calidad.
  • Monitoreo del progreso: Sirven como herramientas para monitorear el progreso hacia los objetivos establecidos. Al medir continuamente el desempeño, las organizaciones pueden ajustar sus estrategias y acciones para asegurarse de alcanzar sus metas.
  • Alertas tempranas: Actúan como señales de alerta temprana, permitiendo identificar desviaciones o problemas potenciales antes de que afecten significativamente la calidad del producto o servicio. Esto facilita la toma de acciones correctivas de manera oportuna.
  • Cultura de mejora continua: Al proporcionar datos cuantificables sobre el desempeño de los procesos, los indicadores fomentan la cultura de mejora continua en la organización. Esto impulsa la innovación y la optimización constante de los procesos para satisfacer mejor las necesidades y expectativas de los clientes.

En cuanto a los tipos de indicadores de calidad, existen varios, entre los cuales se pueden mencionar:

  • Indicadores de eficacia: Evalúan la capacidad de un proceso o sistema para lograr los resultados deseados. Por ejemplo, la tasa de cumplimiento de las especificaciones del producto puede ser un indicador de eficacia en la producción.
  • Indicadores de evaluación: Permiten medir el grado de cumplimiento de estándares o criterios predefinidos. Por ejemplo, la puntuación obtenida en una auditoría interna puede ser un indicador de evaluación del sistema de gestión de calidad.
  • Indicadores de cumplimiento: Se enfocan en medir el grado en que se cumplen los requisitos legales, reglamentarios o contractuales. Por ejemplo, el porcentaje de cumplimiento de las normativas de seguridad en el lugar de trabajo puede ser un indicador de cumplimiento.
  • Indicadores de gestión: Ayudan a monitorear y controlar los procesos internos de la organización. Por ejemplo, el tiempo promedio de respuesta a las quejas de los clientes puede ser un indicador de gestión del servicio al cliente.

Si no sabes por dónde empezar, descárgate gratis nuestra "Guía completa para crear Indicadores de Calidad"

El año pasado, se realizó un estudio en una empresa de servicios que decidió implementar un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001.

Uno de los indicadores clave fue la tasa de satisfacción del cliente. Inicialmente, la tasa de satisfacción del cliente era del 70%, lo que generaba preocupación sobre la lealtad y la percepción de los clientes. Tras la implementación de los indicadores y el seguimiento continuo, la empresa logró aumentar la tasa de satisfacción del cliente al 90% en solo un año. Esta mejora no solo optimizó la relación con los clientes, sino que también incrementó la retención de clientes y mejoró la reputación de la empresa en el mercado.

Para garantizar la calidad y la precisión en la implementación de indicadores, es fundamental referirse a entidades oficiales y de reconocido prestigio en Europa y en España. Algunas de las más destacadas son:

Entidades Europeas

  • Organización Internacional de Normalización (ISO): Reconocida mundialmente por desarrollar y publicar estándares internacionales.
  • European Committee for Standardization (CEN): Responsable de la armonización de las normas en Europa.
  • European Foundation for Quality Management (EFQM): Promueve la excelencia en la gestión empresarial a través de su modelo de calidad.
  • European Union Intellectual Property Office (EUIPO): Apoya la protección de la propiedad intelectual en Europa.
  • European Accreditation (EA): Organización europea que coordina la acreditación de los organismos de certificación.

Entidades Españolas

En definitiva, los indicadores son herramientas imprescindibles para cualquier organización que busque mejorar su gestión de calidad y alcanzar la excelencia operativa. Implementar y seguir adecuadamente los indicadores no solo facilita la identificación de áreas de mejora, sino que también impulsa la eficiencia, la innovación y la satisfacción del cliente.

Si estás considerando implantar un sistema de gestión en tu empresa u obtener una certificación ISO, en Grupo ACMS Consultores podemos ayudarte para guiarte en este proceso. Contáctanos sin compromiso para obtener más información y dar el primer paso hacia la excelencia empresarial.


Con esta Guía para crear y medir indicadores podrás conocer los pasos que hay que tener en cuenta para crearlos.

Equipo de consultores de Grupo ACMS Consultores

Equipo de consultores especializados en Seguridad Alimentaria, de Información, Calidad, Medio Ambiente, Producto Sanitario, Cosméticos, Acreditación..

Para poder enviar el formulario debe aceptar previamente la Cookies.
Política de privacidad y protección de datos
Responsable: Asistencia en calidad medio ambiente y servicios SL (ACMS) (CIF: B82029703)
Finalidad: Gestionar la solicitud realizada.
Legitimación: Consentimiento de la persona.
Destinatarios: Empresas del GRUPO ACMS.
Derechos: Enviándonos un correo a: proteccion-datos@grupoacms.com.
ISO 9001
ISO 27001
Madrid Excelente
CERTIFICADOS GRUPOACMS MADRID

Información de ACTUALIDAD

Todo sobre Calidad, Acreditación, Medio Ambiente, Seguridad Alimentaria, Producto Sanitario, Seguridad de la Información y más áreas de interés.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

RELACIONADOS

01

Guía completa para crear y medir indicadores de calidad

Si quieres mejorar la gestión de calidad en tu organización, esta guía para crear y medir indicadores te ayudará.


> Leer más
02

Guía Práctica de las 5 Fuerzas de Porter

Al abordar las preguntas de cada una de las 5 fuerzas de Porter es posible identificar áreas de oportunidad, mitigar riesgos y ser relevante.


> Leer más
03

Cuándo utilizar un registro en un Sistema de Gestión

Aunque la norma ISO 9001:2015 ya no menciona explícitamente la palabra “registro”, continúa siendo una palabra clave dentro del vocabulario.


> Leer más

Documentación Relacionada

Le ofrecemos la posibilidad de descargar de forma totalmente GRATUITA distintos documentos relacionados que le serán de interés.

Preguntas

Frecuentes

Oferta Formativa

Impartimos formación continuada a través de cursos especializados.
Si desea ampliar conocimientos y reforzar habilidades podemos ayudarle.

INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO