El certificado ISO 9001 avala el compromiso de su organización con la excelencia, le diferenciará de su competencia y aportará confianza a sus inversores, clientes, proveedores y a su personal. Para que le ayudemos a obtener el Certificado bajo la norma ISO 9001 Gestión de la Calidad, contacte con nuestros expertos de Grupo ACMS Consultores.
Índice de Contenidos
- 1. ¿Cómo se obtiene el Certificado ISO 9001?
- 2. ¿Quién emite el Certificado?
- 3. Fases del proceso de certificación
- 4. Inconvenientes de un sistema inadecuado
- 5. Control por parte de la entidad certificadora
- 6. Beneficios ISO 9001
- 7. Puntos claves de ISO 9001
- 8. Razones para Certificarse
- 9. Formación relacionada
1. ¿Cómo se obtiene el Certificado ISO 9001?
El certificado ISO 9001 se puede obtener implantando un Sistema de Gestión de la Calidad en su organización.
El certificado ISO 9001 demuestra que una organización ha implementado un sistema de gestión de calidad que cumple con los requisitos de la norma ISO 9001. Ello refleja que la empresa ha establecido procesos y procedimientos para asegurar la satisfacción del cliente, mejorar constantemente sus procesos y productos, y cumplir con los requisitos legales y reglamentarios aplicables.Grupo ACMS Consultores tiene una trayectoria de 25 años y puede ayudarle en el proceso para que le sea más fácil conseguir el certificado de calidad ISO 9001 a través de las certificadoras de calidad.
2. ¿Quién emite el Certificado ISO 9001?
La emisión de un certificado ISO 9001 suele realizarse, por cualquiera de las Entidades Certificadoras una vez superadas todas las fases. Las Certificadoras de calidad más importantes son las siguientes:3. Fases del Proceso de Certificación
Se han de superar las siguientes fases:
La empresa interesada en obtener un certificado ISO 9001 implantado, solicita a la Entidad Certificadora elegida el inicio del proceso de certificación, una vez analizado y aceptado el correspondiente presupuesto .
La Entidad Certificadora elegida, audita el sistema de gestión y revisa su documentación, estado de implantación y grado de comprensión de los requisitos de la norma de gestión de la calidad por parte del personal de la organización, para comprobar la conformidad con la norma ISO 9001.
La Entidad Certificadora elegida realiza una auditoría en las propias instalaciones de la empresa auditada para revisar cómo se aplica el sistema de gestión de la calidad y con qué eficacia. Una vez realizada la auditoría se emite el Informe final.
La Entidad Certificadora exigirá un informe de medidas correctoras y preventivas en un tiempo determinado, a la empresa auditada.
Una vez que se ha demostrado en la auditoría que la empresa cumple con los requisitos establecidos en la Norma ISO 9001, la empresa recibe el certificado, en el que se pone de manifiesto la implementación de su sistema de gestión de calidad y su conformidad con la norma.
QUIERO CERTIFICARME EN ISO 9001
4. ¿Qué podría ocurrir si no es adecuado el Sistema de Gestión implantado?
Si la Entidad Certificadora considera que el sistema de gestión implantado en la empresa no es adecuado para obtener el certificado se comunicará a la organización y se planteará la posibilidad de realizar una auditoría ISO 9001 extraordinaria.

5. Control por parte de la Entidad Certificadora
La Entidad Certificadora vigila, mediante evaluaciones periódicas, que las entidades certificadas continúan cumpliendo los requisitos de la Norma ISO.Si en algún momento se constata que la organización no mantiene el Sistema De Gestión de la Calidad ISO 9001puede retirar el certificado ISO de calidad hasta que se demuestre de nuevo el cumplimiento con los requisitos de la Norma.
6. Beneficios de implantar el Certificado ISO 9001
Los certificados ISO 9001 ayudan a su organización a emprender el camino de la mejora continua, así como a mejorar la imagen de su organización.En muchos ocasiones los certificados permiten llegar a determinados clientes o participar en concursos públicos.
Los certificados de calidad no garantizan que una organización no cometa errores, pero si demuestra que la organización está preparada para aprender su sus propios errores y es capaz de poner los medios para reducir los mismos, buscando siempre la satisfacción de los clientes y el resto de partes interesadas (personal, socios, etc.)

7. ¿Desea conocer los puntos claves de esta Norma de Calidad?
Descargue la versión PDF que verá al final de este documento donde podrá estudiar los beneficios de certificar su empresa con la norma ISO, requisitos de la norma ISO 9001
8. Razones para Certificarse en ISO 9001
Si desea diferenciarse de la competencia sería muy interesante que conociese las 11 Razones para implantar un Sistema ISO 9001