Felices Fiestas

Si necesita implantar y certificar un Sistema de Seguridad Alimentaria bajo la Norma FSSC 22000, le podemos asesorar.


FSSC 22000 Seguridad Alimentaria

La Norma FSSC 22000 está basado en las Normas UNE-EN-ISO 22000 y BSI PAS 220.

La Norma FSSC 22000 especifica los requisitos que debe cumplir un Sistema de Gestión para asegurar la inocuidad de los alimentos.

El certificado FSSC 22000 puede ser obtenido por cualquier empresa, independientemente de su tamaño, siempre que realice alguna de las siguientes actividades:

  • Procesado de productos perecederos animales( productos cárnicos y derivados; productos avícolas y derivados; huevos y ovoproductos; productos lácteos; productos y derivados del pescado).
  • Procesado de productos perecederos vegetales (frutas y hortalizas frescas)
  • Procesado de productos estables a temperatura ambiente (productos enlatados; productos de molinería; aceites y grasas; agua mineral; bebidas alcohólicas; bebidas analcohólicas; azúcar; chocolate; condimentos y especias; productos secos; productos de aperitivo)
  • Productos (bio)químicos para la industria alimentaria (ingredientes alimenticios (aditivos, vitaminas, biocultivos, excluyendo coadyuvantes tecnológicos)
  • Procesado de materiales para el empacado de alimentos.

La Norma FSSC 22000 ha sido desarrollado por la Fundación para la Seguridad Alimentaria (The Foundation for Food Safety Certification ) fundada en 2004.


Ha sido apoyada por la Confederación Europea de Industrias de Alimentación y Bebidas (CIA) y aprobada por la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (Global Food Safety Iniciative, GFSI)

Esquema de Certificación

Como ya hemos comentado, el esquema de certificación FSSC 22000 se basa en la Publicly Available Specification PAS 220, que aporta los prerrequisitos, conforme a ISO 22000, como forma de controlar las normas de seguridad alimentaria dentro de los procesos de la empresa a certificar.

La especificación PAS 220 contempla, entre otros aspectos:

  • La construcción y diseño de edificios
  • Disposición de las dependencias y diseño de edificios
  • Servicios: aire, agua y energía.
  • La eliminación de desechos
  • La idoneidad, la limpieza y el mantenimiento de los equipos.
  • La gestión de materiales comprados
  • Medidas para la prevención de la contaminación cruzada
  • La limpieza y desinfección
  • El control de plagas
  • La higiene personal y las instalaciones para empleados
  • El reprocesado
  • Procedimientos de retiradas de productos
  • El almacenamiento
  • La información sobre el producto
  • La defensa alimentaria, la biovigilancia y el bioterrorismo.

La Norma FSSC 22000 es perfectamente integrable con las normas ISO 9001 e ISO 14001,así como con otras otras normas de seguridad alimentaria com las normas IFS o BRC.


Aquellas empresas que estén certificadas bajo la Norma ISO 22000, sólo necesitarán una revisión con respecto a la norma PAS 220 para obtener el certificado FSSC 22000.

Beneficios de la Norma FSSC 22000

Los beneficios de la Norma FSSC 22000 son los siguientes:

  • Dispone de una metodología sólida de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC)
  • Establece una norma común con un sistema común de evaluación, que permite una evaluación por organismos de certificación acreditados
  • Reduce del número de auditorias soportadas, la certificación evita auditorias de empresas de distribución y otros clientes, que reconocen la auditoria de certificación como propia
  • Constituye una prueba evidente del cumplimiento de la legislación en materia de seguridad alimentaria.
  • Proporciona un resumen cualitativo de los resultados, permitiendo a la organización priorizar las áreas de mejora
  • Proporciona a los clientes una visión panorámica de las fortalezas y debilidades de los proveedores
  • Supone una diferencia competitiva
  • Asegura una mayor facilidad para la comparación y transparencia a lo largo de toda la cadena de suministro.
  • Permite conciliar la seguridad alimentaria y el control de calidad
  • Facilita el control de todas las etapas de producción, reduciendo al máximo los peligros de contaminación, asegurando la inocuidad de los alimentos producidos y/o envasados.
  • Permite acceder a nuevos mercados gracias a su incremento en cuanto a calidad y al cumplimiento de requisitos de muchos de los grandes distribuidores.
  • Es fácilmente integrable con otras normas de seguridad alimentaria (IFS/BRC/ISO 22000).

Aspectos clave de la norma FSSC 22000

La documentación del sistema debe ser sencilla y práctica, para facilitar la comprensión de todo el personal que debe participar en su consecución.


Debe asegurar el control de las etapas productivas de manera que se minimicen al máximo los riesgos de contaminación del alimento. Implica una mejora en general en el sistema de control y seguridad alimentaria.


Es fundamental el compromiso del equipo directivo de la empresa de cumplir con los requisitos del esquema FSSC 22000.


Disponer de un Plan APPCC que permite centrarse en los riesgos significativos para la seguridad de los procesos y productos alimentarios y que exigen un control específico a fin de garantizar la seguridad de los productos


Disponer de un buen programas de Prerrequisitos: las condiciones básicas medioambientales y de funcionamiento con las que debe contar la empresa.

    Para poder enviar el formulario debe aceptar previamente la Cookies.
    Política de privacidad y protección de datos
    Responsable: Asistencia en calidad medio ambiente y servicios SL (ACMS) (CIF: B82029703)
    Finalidad: Gestionar la solicitud realizada.
    Legitimación: Consentimiento de la persona.
    Destinatarios: Empresas del GRUPO ACMS.
    Derechos: Enviándonos un correo a: proteccion-datos@grupoacms.com.
    ISO 9001
    ISO 27001
    Madrid Excelente

    Libros Técnicos

    Le mostramos un listado de publicaciones y libros técnicos relacionados que pueden serle de utilidad para reforzar sus conocimientos.

    NUESTROS

    EXPERTOS RESPONDEN

    María Campo

    Maria Campo es Consultor Senior de Sistemas de Gestión y Responsable de Calidad y Medio Ambiente en Grupo ACMS Consultores.

    Alicia Escribano Merino

    Alicia Escribano Merino es Técnico Consultor Senior de Seguridad Alimentaria, Sistemas de Gestión y Productos Sanitarios en Grupo ACMS

    Documentación Relacionada

    Le ofrecemos la posibilidad de descargar de forma totalmente GRATUITA distintos documentos relacionados que le serán de interés.

    Preguntas

    Frecuentes

    Oferta Formativa

    Impartimos formación continuada a través de cursos especializados.
    Si desea ampliar conocimientos y reforzar habilidades podemos ayudarle.

    INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
    Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO