Con el análisis de riesgos es posible identificar vulnerabilidades y analizar amenazas para implementar eficaces medidas preventivas.
Índice de Contenidos
1. ¿Qué es un análisis de riesgos?
Con el análisis de riesgos se identifican los potenciales peligros que pudiesen ocurrir con el objetivo de implantar medidas de prevención y control en los procesos de análisis y riesgo.
Para estudiar los peligros el comité de seguridad y salud ocupacional observará al trabajador en la realización de sus funciones diarias para detectar los riesgos.
Los puestos de trabajo que más atención requieren son los que provocan lesiones graves, seguidos de los que están en contacto directo con sustancias peligrosas. También requieren atención los de nueva creación ya que no hay feedback y requieren seguimiento.
2. Fases del análisis
Las fases para realizar un correcto análisis de riesgos en el trabajo es el siguiente:
- Concretar el alcance del estudio
- Elegir los activos más destacados
- Detectar los posibles riesgos y amenazas a los que se está expuesto el trabajador.
- Analizar en profundidad nuestros activos para conocer su debilidades o los puntos en que son vulnerables
- Analizar las medidas de prevención implantadas (salvaguardas del sistema)
- Identificar el riesgo y calcularlo utilizando criterios cuantitativos y cualitativos
El siguiente paso será proceder a implantar nuevas medidas preventivas o mejorar las existentes para evitar en la medida de lo posible vulnerabilidades y amenazas en el ámbito laboral.
3. Consultoría ISO 45001
Grupo ACMS Consultores es una consultora especializada con más de 20 años de experiencia en la implantación de Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo. Si necesita asesoramiento para iniciar la
adaptación hacia ISO 45001, rellene el formulario de contacto y nos pondremos en contacto con su empresa.
SISTEMA DE PREVENCIÓN ISO 45001
ISO 45001
COMPRAR NORMA ISO 45001
Preguntas frecuentes relacionadas
VER MÁS