Diseña productos que duren: la UE lo exigirá desde 2025

  1. Inicio
  2. Blog
  3. Medio Ambiente
Publicado el 22/04/2025

Europa quiere productos sostenibles y fáciles de reparar

Leyendo la noticia sobre el plan adoptado por la Comisión Europea el 16 de abril de 2025, donde establece las directrices para el periodo 2025-2030, centrándose en el diseño ecológico y el etiquetado energético de productos, me he hecho varias preguntas. A continuación las voy a compartir para que así se pueda entender mejor la transcendencia de esta noticia.

¿Qué es este nuevo plan?

La Comisión Europea ha lanzado un plan de trabajo 2025-2030 para asegurar que los productos vendidos en la UE sean más sostenibles, fáciles de reparar y eficientes en el uso de energía.

Esto significa que los productos deberán durar más, consumir menos energía y ser más fáciles de reciclar o reparar.

¿Qué productos se verán afectados?

El plan se enfoca en productos que tienen un gran impacto ambiental y potencial para mejorar, incluyendo:

  • Acero y aluminio
  • textiles, especialmente ropa
  • Muebles
  • Neumáticos
  • Colchones

Además, se introducirán medidas para mejorar la reparabilidad de productos electrónicos y pequeños electrodomésticos, como un sistema de puntuación que indique qué tan fácil es reparar un producto .

¿Qué cambios se implementarán?

Pues los nuevos requisitos incluirán:

  • Durabilidad mínima: Los productos deberán durar más tiempo.
  • Eficiencia energética: Reducción del consumo de energía y recursos.
  • Disponibilidad de piezas de repuesto: Facilitar la reparación de productos.
  • Contenido reciclado mínimo: Uso de materiales reciclados en la fabricación.
  • Información sobre la huella de carbono: Transparencia sobre el impacto ambiental del producto.

Esta información se proporcionará a través de un "pasaporte digital del producto" o mediante el Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético (EPREL) .

¿Cómo se desarrollará este plan?

La implementación se realizará mediante actos legislativos específicos para cada producto o grupo de productos, basados en estudios técnicos y consultas con partes interesadas, incluyendo pequeñas y medianas empresas (pymes) .

¿Por qué es importante?

Este plan busca:

  • Reducir el impacto ambiental de los productos.
  • Fomentar una economía circular, donde los productos se reutilicen y reciclen.
  • Empoderar a los consumidores con información clara para tomar decisiones sostenibles.
  • Apoyar a las empresas en la transición hacia prácticas más sostenibles.

Nuestra opinión

La reparabilidad y la lucha contra la obsolescencia programada debería ser una prioridad.

El consumismo tal y como ha evolucionado puede suponer el fin de la humanidad. Vivimos en un planeta con recursos finitos y el mayor volumen de residuos que generamos no son fácilmente reciclables (ya sea tecnológica o económicamente hablando).

Así que "Bravo" por la UE que mantiene sus principios y conciencia como guía de sus políticas.

José Antonio Rivero Ruiz

José Antonio Rivero es Técnico Consultor Senior de Sistemas de Gestión y Productos Sanitarios en Grupo ACMS Consultores.

Para poder enviar el formulario debe aceptar previamente la Cookies.
Política de privacidad y protección de datos
Responsable: Asistencia en calidad medio ambiente y servicios SL (ACMS) (CIF: B82029703)
Finalidad: Gestionar la solicitud realizada.
Legitimación: Consentimiento de la persona.
Destinatarios: Empresas del GRUPO ACMS.
Derechos: Enviándonos un correo a: proteccion-datos@grupoacms.com.
ISO 9001
ISO 27001
UNE 0060
Madrid Excelente
CERTIFICADOS GRUPOACMS MADRID

Información de ACTUALIDAD

Todo sobre Calidad, Acreditación, Medio Ambiente, Seguridad Alimentaria, Producto Sanitario, Seguridad de la Información y más áreas de interés.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

RELACIONADOS

01

Generación de residuos en España - Certificado Residuo Cero

Nos gustaría compartir los siguientes datos sobre la generación de residuos en España (2022) publicados por el Instituto Nacional de Estadística


> Leer más
02

Diseña productos que duren: la UE lo exigirá desde 2025

Europa quiere productos sostenibles y fáciles de reparar. ¿Está tu empresa preparada? Aquí tienes los puntos clave del nuevo plan europeo.


> Leer más
03

Obligaciones del Nuevo Real Decreto de Huella de Carbono

El nuevo Real Decreto regula el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono.


> Leer más

Documentación Relacionada

Le ofrecemos la posibilidad de descargar de forma totalmente GRATUITA distintos documentos relacionados que le serán de interés.

Preguntas

Frecuentes

Oferta Formativa

Impartimos formación continuada a través de cursos especializados.
Si desea ampliar conocimientos y reforzar habilidades podemos ayudarle.

INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO