La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha tenido diversas reuniones con representantes de sociedades científicas, asociaciones médicas, organizaciones profesionales de médicos y farmacéuticos y asociaciones de pacientes y usuarios, haciéndoles saber las garantías que ofrece nuestro país en la seguridad y en el uso de produtctos sanitarios.
“Las directivas europeas son muy garantistas”, ha comentado MaríaJesús Lamas, directora de la Agencia Española deMedicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), “España además ha incorporado medidas adicionales que hacen que el uso de estos productos sanitarios sea más seguro para los usuarios”.
Durante los encuentros, el equipo ministerial comunicado los puntos de mejora que introducirá el nuevo Reglamento europeo, aprobado en 2017, en el que ya se trabaja y cuya entrada en vigor será en 2020.
El nuevo Reglamento Europeo será mas exigente en cuanto al perfil de expertos que participan en las evaluaciónes de producto para la conformidad, la presencia en el mercado, la vigilancia y el control que ha de realizarse o la forma en que se notificarán los incidentes adversos, proyectándose una base de datos común europea donde notificar todos los incidentes.
Anualmente el Sistema Nacional de Salud practica más de un millón de implantes. Anualmente 500.000 lentes intraoculares, más de 75.000 prótesis de rodilla, más de 55.000 prótesis de cadera, más de 500.000 stents que han cambiado completamente la forma de manejar un infarto de miocardio.La directora de la AEMPS ha dicho que a diferencia de otros países europeos donde los organismos notificados para la marca CE son privados, en España tenemos organismo público dependiente de AEMPS sometido a rigurosos controles de vigilancia y supervisión.
Últimas 10 noticias relacionadas
- En desarrollo el estándar ISO/DIS 80601-2-90 Equipos electromédicos
- ISO 17822 Detección e Identificación de patógenos microbianos
- ISO 35001 Gestión de biorriesgos
- ¿Cómo afecta a los productos sanitarios y cosméticos el brexit?
- Nuevas normas UNE en el sector sanitario
- ISO standars disponibles para combatir la Covid-19
- Grupo ACMS participa en el Curso en Línea Laboratorio Clínico-Covid-19
- Nuevas normas para el envasado de productos sanitarios
- Grupo ACMS participa en sesión de Verificación de Sistemas Analíticos
- Actualización ISO / TS 16791, Informática de la salud