Felices Fiestas

Reducción de casos de Salmonella de la UE

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Seguridad Alimentaria
Publicada el 22/02/2019

Después de varios años de declive, los casos de salmonelosis en la UE se han estabilizado. Los científicos de la EFSA dicen que establecer objetivos más estrictos para la Salmonella en gallinas ponedoras a nivel de granja podría ayudar a reducir a la mitad los casos de este origen.

En la actualidad, los países de la UE deben reducir a un 2% la proporción de bandadas ponedoras infectadas con ciertos tipos de Salmonella. Los expertos de la EFSA estiman que si este objetivo se redujera al 1%, los casos de salmonelosis en humanos transmitidos a través de gallinas ponedoras se reducirían en un 50%.

Actualmente, existe un objetivo del 1% para las gallinas reproductoras, al comienzo de la cadena de producción avícola, para cinco tipos de Salmonella que son de importancia para la salud humana. La EFSA recomienda mantener el objetivo existente para tres de estos tipos y reemplazar los otros dos con tipos que sean más relevantes para la salud pública en la actualidad.

En la opinión publicada hoy, los expertos también evalúan el papel que juegan los sistemas de alojamiento para las gallinas ponedoras. A partir de 2012, por razones de bienestar, la vivienda de gallinas ponedoras en jaulas de baterías está prohibida en la UE. Solo se permiten jaulas "enriquecidas" (más espaciosas que las jaulas de baterías y que deben tener nido y basura) y carcasas alternativas en sistemas sin jaula (establos, de campo y orgánicos de campo).

Los expertos concluyen que la presencia de Salmonella es menor en las gallinas que se crían en sistemas de alojamiento alternativo que en los sistemas de jaula. Sin embargo, las razones no se pueden explicar completamente debido a la falta de evidencia científica.

Salmonella en la UE

La salmonelosis es la segunda enfermedad transmitida por los alimentos más común después de la campilobacteriosis en la UE y la salmonella es una causa importante de brotes transmitidos por los alimentos. En 2017, los Estados miembros reportaron 91,662 casos en humanos.

  

Para poder enviar el formulario debe aceptar previamente la Cookies.
Política de privacidad y protección de datos
Responsable: Asistencia en calidad medio ambiente y servicios SL (ACMS) (CIF: B82029703)
Finalidad: Gestionar la solicitud realizada.
Legitimación: Consentimiento de la persona.
Destinatarios: Empresas del GRUPO ACMS.
Derechos: Enviándonos un correo a: proteccion-datos@grupoacms.com.
ISO 9001
ISO 27001
Madrid Excelente

Artículos de gran interés

Acceda a entrevistas, análisis de informes, estudios por sectores y muchos artículos con contenido ÚTIL y PRÁCTICO.

ÚLTIMAS NOTICIAS

RELACIONADAS

01

Cambios en las sustancias que entran en contacto con los alimentos

El Reglamento (UE) 2023/1442 introduce cambios en las sustancias destinadas a entrar en contacto con los alimentos.


> Leer más
02

Informe Comisión Europea sobre fraude alimentario - Julio 2023

Ya está publicado el Informe mensual de la Comisión Europea sobre el fraude alimentario y adulteración de alimentos del mes de Julio de 2023.


> Leer más
03

IFS Global Markets Food versión 3 ya está disponible en español

IFS Global Markets Food ofrece a los proveedores de alimentos una fácil entrada en procesos adecuados de seguridad y calidad alimentaria.


> Leer más
INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO