Nueva Guía de la FDA sobre el Etiquetado de Alérgenos Alimentarios

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Producto Sanitario
Publicada el 08/04/2025

Nueva Guía de la FDA sobre el Etiquetado de Alérgenos Alimentarios

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha publicado la quinta edición de su documento “Guía para la industria: Preguntas y respuestas sobre el etiquetado de alérgenos alimentarios”.

Esta actualización proporciona aclaraciones importantes para el sector alimentario sobre los requisitos actuales de etiquetado de alérgenos, conforme a las normativas FALCPA (Food Allergen Labeling and Consumer Protection Act), FSMA (Food Safety Modernization Act) y otras disposiciones regulatorias vigentes.

¿Qué novedades incluye esta nueva edición?

La guía incluye más de 50 preguntas y respuestas diseñadas para orientar a los responsables de la industria alimentaria sobre cómo cumplir con las obligaciones legales en materia de etiquetado de alérgenos. Algunos de los puntos más destacados son:

  • Reafirmación de los 9 alérgenos alimentarios principales que deben declararse obligatoriamente: leche, huevos, pescado, crustáceos, frutos secos, trigo, cacahuetes, soja y, desde 2023, el sésamo.
  • Clarificaciones sobre ingredientes derivados: Se incluyen explicaciones sobre cómo deben declararse los ingredientes que contienen proteínas de alérgenos, incluso si se encuentran en forma hidrolizada o fermentada.
  • Etiqueta clara y comprensible: La FDA enfatiza la importancia de una redacción clara y coherente para proteger al consumidor, evitando abreviaturas o nombres científicos poco conocidos.
  • Sustancias no consideradas alérgenos pero que pueden causar hipersensibilidades: Se indica que, aunque no es obligatorio su etiquetado, es recomendable comunicar su presencia en aras de una mayor transparencia.
  • Consideraciones para productos importados: Todos los alimentos comercializados en EE.UU., incluidos los importados, deben cumplir con estos requisitos.

¿Qué deben hacer las empresas?

Si bien esta guía no introduce nuevas obligaciones legales, sí proporciona interpretaciones y criterios actualizados que deben tenerse en cuenta para evitar sanciones, retiradas de producto y, lo más importante, para garantizar la seguridad del consumidor alérgico.

Es fundamental que las empresas revisen sus sistemas de etiquetado, incluyendo formulaciones, procesos de envasado, validación de proveedores y revisión de las etiquetas finales, para asegurarse de que cumplen con los estándares de la FDA.

En el siguiente enlace se puede descargar la “Guía para la industria: Preguntas y respuestas sobre el etiquetado de alérgenos alimentarios”.

Grupo ACMS Consultores es consultora especializada en seguridad alimentaria, ayudamos a las empresas a implementar sistemas de gestión eficaces que aseguren el cumplimiento normativo y la protección del consumidor. Si necesitas ayuda, no dudes en consultarnos sin compromiso.

Para poder enviar el formulario debe aceptar previamente la Cookies.
Política de privacidad y protección de datos
Responsable: Asistencia en calidad medio ambiente y servicios SL (ACMS) (CIF: B82029703)
Finalidad: Gestionar la solicitud realizada.
Legitimación: Consentimiento de la persona.
Destinatarios: Empresas del GRUPO ACMS.
Derechos: Enviándonos un correo a: proteccion-datos@grupoacms.com.
ISO 9001
ISO 27001
Madrid Excelente
CERTIFICADOS GRUPOACMS MADRID

Artículos de gran interés

Acceda a entrevistas, análisis de informes, estudios por sectores y muchos artículos con contenido ÚTIL y PRÁCTICO.

ÚLTIMAS NOTICIAS

RELACIONADAS

01

Novedades IVDR

La Comisión Europea aprueba el 18 º Organismo Notificado para Marcado CE de producto sanitario para diagnóstico in vitro en el marco del IVDR.


> Leer más
02

Ya se ha publicado el Reglamento de ejecución (UE) 2025/1234

Reglamento de ejecución (UE) 2025/1234 de la comisión de 25 de junio de 2025 que modifica Reglamento de Ejecución (UE) 2021/2226 productos sanitarios


> Leer más
03

Nueva Guía MDCG 2025-4: Seguridad y transparencia en apps sanitarias

Guía MDCG 2025-4: Guidance on the safe making available of medical device software (MDSW) apps on online platforms


> Leer más

Oferta Formativa

Impartimos formación continuada a través de cursos especializados.
Si desea ampliar conocimientos y reforzar habilidades podemos ayudarle.

INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO