La versión 6.1 del esquema IFS Food entra en vigor el 1 de julio de 2018, sin plazo de adaptación. La versión 7 parece que se publicará a finales de 2018, en ella se espera que haya un periodo de adaptación de unos 6 meses.
La versión 6.1 de IFS Food es una versión transitoria hasta la publicación de la versión 7, necesaria para que el estándar IFS cumpla con los requisitos que dicta GFSI.
El principal cambio de esta nueva versión es la incorporación de los requisitos relacionados con el fraude alimentario. De la misma manera que en versiones anteriores se incorporaron los requisitos a nivel de Food Defense ahora se incorpora el concepto de Food Fraud, en el que habrá que profundizar para analizar los riesgos que tiene la organización y planificar unas acciones destinadas a minimizar estos riesgos de fraude.
Además, en cuanto a alérgenos se establece un requisito más relacionado con la contaminación cruzada y la necesidad de declarar las trazas de alérgenos en los productos (etiquetado precautorio de alérgenos). Deberá hacerse un control más exhaustivo de las posibles contaminaciones cruzadas y sólo se declararán trazas cuando se hayan establecido los mayores controles y aun así siga existiendo el riesgo.
También ha habido cambios sobre los tiempos en las auditorías no anunciadas con respecto a la versión anterior.
Últimas 10 noticias relacionadas
- GFSI - Auditorías no anunciadas obligatorias
- Disponible la Doctrina de aplicación de la norma IFS Food versión 7
- IFS publica nuevas FAQS relacionadas con Covid-19
- Aprobados varios materiales para piensos en la lista de FSP
- La gripe aviar se extiende rápidamente por la UE
- PFAS en los alimentos: la EFSA evalúa los riesgos
- UNE-EN ISO 19036:2020 Microbiología de la cadena alimentaria
- Ya se ha publicado IFS Food versión 7 Seguridad Alimentaria
- Nueva Versión UNE 53928 Plásticos. Vajilla de plástico reutilizable
- EFSA Publica sus datos en una plataforma de acceso abierto