ISO / TS 24179: Nuevas métricas de seguridad y salud laboral
Aproximadamente 2,78 millones de personas mueren cada año como resultado de accidentes o enfermedades laborales, además de los cientos de millones que sufren lesiones. El costo para toda la sociedad, por lo tanto, es enorme, dando lugar a leyes relevantes e inversiones significativas en salud y seguridad ocupacional. Pero, ¿cómo sabe que funcionan estas medidas y qué tan bien lo está haciendo su personal?
ISO / TS 24179, Gestión de recursos humanos: métricas de salud y seguridad ocupacional, es la primera de una gran serie de especificaciones técnicas (TS) y documentos de orientación para proporcionar medidas comparables para informes internos y externos en la gestión de recursos humanos. Se relaciona específicamente con los datos de seguridad y salud ocupacional y destaca cualquier problema que se deba considerar al interpretarlos. Esto, a su vez, no solo ayudará a tomar decisiones sobre las intervenciones adecuadas, sino que también es útil cuando se informa a las partes interesadas externas, como reguladores e inversores.
El TS cubre áreas como el tiempo perdido por lesiones laborales, accidentes y enfermedades, el número de incidentes, la tasa de personas que han recibido capacitación en salud y seguridad ocupacional, y más. Ayuda a mostrar comparaciones a lo largo del tiempo, así como con los objetivos y las expectativas de la industria u organización.
El objetivo detrás de esta serie de documentos de métricas es apoyar el uso efectivo de ISO 30414, Gestión de recursos humanos - Directrices para informes de capital humano internos y externos, y otras normas relacionadas, siendo herramientas útiles para que las organizaciones mejoren la productividad, cumplan con los requisitos reglamentarios y tengan una imagen más clara de su desempeño en muchas áreas a fin de tomar las decisiones más efectivas para la empresa y sus empleados.
Otras especificaciones técnicas futuras de la serie cubrirán cumplimiento y ética, costos, diversidad, liderazgo, cultura organizacional, habilidades y capacidades, planificación de la sucesión y disponibilidad de la fuerza laboral.
Fuente: Iso.org
Últimas 10 noticias relacionadas
- Ya se ha publicado el Reglamento sobre planes de igualdad R.D.901/2020
- El 30 de septiembre: Fecha límite para auditar bajo OHSAS 18001
- Se acuerda regular la igualdad retributiva y los planes de igualdad
- Se solicita que COVID-19 se reconozca como accidente laboral
- Se amplia el periodo de adaptación hacia la norma ISO 45001:2018
- Considerado como AT los periodos de aislamiento o baja por contagio
- Actualización ISO 16106: Mercancías Peligrosas
- 22ª Edición Sicur 2020 Seguridad Laboral en Febrero 2020
- Guías para promover la cultura preventiva en la construcción
- PRL en la Gestión y el Tratamiento de los Residuos