ISO 16140-3, Microbiología de la cadena alimentaria
La prueba de microorganismos en los alimentos es un paso esencial en el proceso de seguridad alimentaria para determinar que no hay organismos o patógenos presentes que puedan causar daño.Pero los métodos abundan, por lo que validar y verificar que un método sea lo suficientemente robusto para cumplir con las estrictas regulaciones de seguridad alimentaria y mantener seguros a los consumidores es igualmente importante. ISO tiene una serie de normas desarrolladas por expertos internacionales para hacer precisamente eso, la última de las cuales se acaba de publicar.
- ISO 16140-3, Microbiología de la cadena alimentaria - Validación de métodos - Parte 3: Protocolo para la verificación de métodos de referencia y métodos alternativos validados en un solo laboratorio, proporciona los procedimientos y criterios de aceptación para implementar métodos de prueba en un laboratorio. Está diseñado para ayudar a los laboratorios de pruebas de alimentos y piensos, los fabricantes de kits de prueba, las autoridades competentes y los operadores de empresas de alimentos y piensos a implementar métodos microbiológicos en sus laboratorios.
- ISO 16140-3 incluye dos fases, el estudio de verificación de la implementación y el estudio de verificación del artículo (alimento), con protocolos separados para la verificación de métodos microbiológicos cualitativos y cuantitativos, y métodos de confirmación y tipificación. También proporciona un protocolo informativo para la verificación de métodos de referencia aún no validados por completo.
La norma se suma a otras partes de la serie ISO 16140, que proporcionan protocolos para la validación de métodos nuevos y alternativos. Este nuevo estándar se centra específicamente en el procedimiento a seguir por los laboratorios que les permite verificar el uso de métodos validados.
Otras partes de la serie son:
- ISO 16140-1, Microbiología de la cadena alimentaria. Validación del método. Parte 1: Vocabulario.
- ISO 16140-2, Microbiología de la cadena alimentaria. Validación del método. Parte 2: Protocolo para la validación de métodos alternativos (patentados) frente a un método de referencia.
- ISO 16140-4, Microbiología de la cadena alimentaria. Validación de métodos. Parte 4: Protocolo para la validación de métodos en un solo laboratorio.
- ISO 16140-5, Microbiología de la cadena alimentaria. Validación de métodos. Parte 5: Protocolo de validación factorial entre laboratorios para métodos no patentados.
- ISO 16140-6, Microbiología de la cadena alimentaria. Validación de métodos. Parte 6: Protocolo para la validación de métodos alternativos (patentados) para la confirmación microbiológica y los procedimientos de tipificación.
En Grupo ACMS Consultores estamos especializados en Seguridad Alimentaria y nos avalan más de 20 años de experiencia. Si necesita implantar un Sistema de Seguridad Alimentaria bajo la Norma IFS FOOD, información sobre APPCC, FSSC 22000, Fami Qs Piensos, GMP+, etc consúltenos y nos pondremos en contacto con su empresa.
Fuente: Iso.org
Últimas 10 noticias relacionadas
- La Evaluación IFS ya permite el enfoque mixto de las auditorías
- Nuevo esquema GMP+ FC 2020
- GFSI - Auditorías no anunciadas obligatorias
- Disponible la Doctrina de aplicación de la norma IFS Food versión 7
- IFS publica nuevas FAQS relacionadas con Covid-19
- Aprobados varios materiales para piensos en la lista de FSP
- La gripe aviar se extiende rápidamente por la UE
- PFAS en los alimentos: la EFSA evalúa los riesgos
- UNE-EN ISO 19036:2020 Microbiología de la cadena alimentaria
- Ya se ha publicado IFS Food versión 7 Seguridad Alimentaria