EFSA Publica sus datos científicos en una plataforma de acceso abierto
Grupo ACMS Consultores informa que EFSA aumenta su transparencia en materia de seguridad alimentaria y pasa a ser una organización de datos completamente abiertos. Para ofrecer mayor transparencia y facilitar la accesibilidad de los usuarios, la EFSA comunica que compartirá los datos de sus estudios en una plataforma de acceso abierto.
A partir de ahora, es posible acceder a estudios sobre residuos de plaguicidas en los alimentos, hábitos de consumo, contaminantes químicos y aditivos en los alimentos, las enfermedades de transmisión alimentaria, etc. Los datos están disponibles de forma gratuita y se pretende estimular una política de datos abiertos en el ámbito de la seguridad alimentaria en toda Europa
EFSA publicará los datos científicos de sus evaluaciones de riesgo, encuestas, información requerida para elaborar los informes anuales, resultados obtenidos en los laboratorios, estrategias anuales dictaminados por la UE, preguntas frecuentes, esquemas de evaluación, etc en la plataforma Knowledge Junction.
Knowledge Junction el repositorio abierto de la EFSA creado para promover la transparencia, la reproducibilidad y la reutilización de la evidencia en las evaluaciones de riesgos de seguridad de alimentos y piensos, es una comunidad en la plataforma Zenodo y cualquier persona puede acceder a ella.
Fuente: EFSA
Últimas 10 noticias relacionadas
- GFSI - Auditorías no anunciadas obligatorias
- Disponible la Doctrina de aplicación de la norma IFS Food versión 7
- IFS publica nuevas FAQS relacionadas con Covid-19
- Aprobados varios materiales para piensos en la lista de FSP
- La gripe aviar se extiende rápidamente por la UE
- PFAS en los alimentos: la EFSA evalúa los riesgos
- UNE-EN ISO 19036:2020 Microbiología de la cadena alimentaria
- Ya se ha publicado IFS Food versión 7 Seguridad Alimentaria
- Nueva Versión UNE 53928 Plásticos. Vajilla de plástico reutilizable
- Auditorías no anunciadas en BRCGS y FSSC 22000