¿Qué es un diagrama de flujo y cómo se crea?

  1. Inicio
  2. Blog
  3. Calidad
Publicado el 28/06/2022 - Actualizado el 25/07/2022

Para poder analizar un proceso correctamente es necesario conocerlo con todo detalle y una técnica muy útil para representar un proceso es plasmarlo en un diagrama de flujo.

Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso que sirve para describir con todo detalle una actividad y puede utilizarse para determinar posibilidades de error, describir pautas de actuación, identificar puntos de retraso, etc. Forma parte del grupo de herramienta de Ishikawa y tiene por objetivo aumentar la productividad y reforzar la calidad.

Estas son las herramientas de Ishikawa que he mencionado:

1º Diagrama de flujo

2º Diagrama de causa-efecto, diagrama de pez o diagrama de Ishikawa

3º Check list o lista de verificación

4º Histogramas

5º Diagrama de Pareto

6º Diagrama de Dispersión

7º Gráficos de control

Podemos decir que un diagrama de flujo permite entender de una forma visualmente sencilla cómo se desarrolla un proceso y de esta manera, es posible mejorar cada una de las fases ya que, el flujograma recoge todos y cada uno de los pasos de un proceso, desde su inicio hasta su fin.

El diagrama de flujo puede complementarse con identificación de entradas (recursos, materiales, etc…), salidas (residuos, vertidos, productos/ servicios, etc..)

Esta herramienta para la gestión de la calidad ayuda a representar las fases que tiene un proceso utilizando, para ello, elementos gráficos, como un rectángulo, un óvalo, un rombo, un círculo, un cilindro, una flecha, etc.

Los procesos pueden ser de todo tipo, por ejemplo, procesos comerciales, procesos de producción del producto, de servicios de entrega, procesos administrativos, etc

Si decidimos utilizar este tipo de diagrama conseguiremos muchos beneficios ya que se trata de una herramienta de apoyo que sirve para entender un proceso y su misión.

Por ejemplo nos ayudará en el estudio de cada una de las fases del proceso a estudio. Al ser un diagrama con símbolos hace que sean más entendibles todas las fases.

El detalle que recoge el flujograma permite un análisis detallado y profundo que permite detectar fallos o pasos innecesarios, por ejemplo y su posible corrección a través mejoras.

Nos permite identificar los pasos, los flujos de los reprocesos, los conflictos de autoridad, las responsabilidades, los cuellos de botella, y los puntos de decisión.

Y además, nos muestran las interfaces cliente-proveedor y las transacciones que en ellas se realizan, facilitando a los empleados el análisis de problemas en las mismas.

Son una excelente herramienta para formar y capacitar a los nuevos empleados y también a los que desarrollan la tarea, cuando se realizan mejoras en el proceso.

A pesar de que se recomienda utilizar diagramas de flujo lo más simples posible y con una paleta de símbolos reducida, debido a que así se facilita su interpretación por los menos iniciados, en caso de que en la empresa cuente con personal adecuadamente formado y capacitado, se puede emplear diversos tipos de diagramas de flujo, existiendo básicamente 3 tipos de diagramas de flujo empleados para la resolución de problemas:

  • Diagrama de Alto Nivel. Este tipo de diagramas sirven para centrar el proceso en su contexto. Uno de los más empleados, por su uso en Seis Sigma es el diagrama SIPOC (Supplier Input Process Output Customer).

diagrama de flujo

  • Diagrama de Despliegue. Este tipo de diagramas permite analizar responsabilidades, definiendo las entradas y salidas de cada uno de los pasos del proceso. 

diagrama de despliegue

  • Diagramas Básicos. Sirven para describir con todo detalle una actividad. Puede utilizarse para determinar posibilidades de error, describir pautas de actuación, etc.

El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI) estableció en los años 1960 estándares para los diagramas de flujo y sus símbolos, los cuales fueron adoptados por la Organización Internacional de Normalización (ISO) en 1970.

El estándar actual, ISO 5807, fue aprobado en 1985, fue revisado y confirmado por última vez en 2019. Por lo tanto, esta versión de 1985 permanece actualizada.

diagrama de flujo símbología

diagrama de flujo con símbolos

Las principales reglas para elaborar un buen diagrama de flujo son:

  • Se debe escribir de arriba hacia abajo, y de izquierda a derecha
  • Los diferentes símbolos deben unirse por líneas conectoras
  • Se utilizan las flechas para indicar el flujo de información y el sentido de avance
  • Los círculos de decisión pueden y deben tener más de una línea de flujo
  • Todos los símbolos pueden tener más de una línea de entrada

En Grupo ACMS Consultores llevamos más de 25 años ayudando a empresas a implantar sistemas de gestión ISO con éxito, acompañando a la certificación y ofreciendo apoyo técnico durante todo el proyecto.

Si está valorando certificarse y aún no ha desarrollado el sistema de gestión, o si necesita asesoramiento para prepararse antes de la auditoría, consúltenos sin compromiso rellenando el formulario de contacto.


Compromisos y garantías de nuestro servicio

Aspecto

Ventaja líder

Experiencia

Más de 25 años de trayectoria en consultoría y formación. Fundado en 1998, con más de 1.000 proyectos implantados con éxito.

Certificados propios

Disponemos de los certificados ISO 9001, ISO 27001 y Marca Madrid Excelente en ACMS España.

Porfolio y diversificación

Amplia gama de servicios de consultoría en certificación (ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, etc.) y acreditación (ISO 15189, ISO 17025, ISO 17020, entre otras). Capacidad para abordar proyectos integrados y multisectoriales.

Precio

Presupuestos personalizados con condiciones de pago adaptadas a las necesidades de cada cliente.

Garantía

Compromiso de acompañamiento hasta la certificación o acreditación, asegurando resultados tangibles.

Desarrollo y soporte

Asesoramiento continuo durante todo el proceso de implantación, desde el diagnóstico inicial hasta la auditoría final.

Referencias

El GRUPO ACMS trabaja con pequeñas y grandes empresas tanto del sector público como privado. Conozca los testimonios de nuestros clientes .

Oficinas

Presencia nacional e internacional con sedes en Madrid, Barcelona, Burgos y México, lo que permite cercanía y atención personalizada.

Software propio

Plataforma ISOAPPWEB desarrollada internamente para el mantenimiento y control de la norma ISO 9001 que agiliza procesos, reduce costes y facilita el control documental.

Plataforma formación

Campus online con cursos especializados en el área de calidad: Curso Concienciación del personal en la norma ISO 9001, Curso Auditor interno ISO 9001, entre otros. Incluye programas actualizados y accesibles en modalidad e-learning.

Grupo ACMS Consultores. Consultora especializada en diseño, implantación y mantenimiento de Sistemas de gestión

Para poder enviar el formulario debe aceptar previamente la Cookies.
Política de privacidad y protección de datos
Responsable: Asistencia en calidad medio ambiente y servicios SL (ACMS) (CIF: B82029703)
Finalidad: Gestionar la solicitud realizada.
Legitimación: Consentimiento de la persona.
Destinatarios: Empresas del GRUPO ACMS.
Derechos: Enviándonos un correo a: proteccion-datos@grupoacms.com.
ISO 9001
ISO 27001
Madrid Excelente
CERTIFICADOS GRUPOACMS MADRID

Información de ACTUALIDAD

Todo sobre Calidad, Acreditación, Medio Ambiente, Seguridad Alimentaria, Producto Sanitario, Seguridad de la Información y más áreas de interés.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

RELACIONADOS

01

Sin gestión no hay crecimiento: detecta estas 5 señales

Construir un sistema de gestión impulsa tu negocio y te ofrece tranquilidad en las cosas


> Leer más
02

Guía ISO 9001: Lee esto antes de certificarte.

Nuestra recomendación antes de obtener el certificado ISO 9001: precio, documentación, validez y diagnóstico ISO 9001 gratuito.


> Leer más
03

¿Quejas y descontrol en tu Centro de Día/Noche? UNE 158201

Soluciona errores, quejas de familias y falta de control. UNE 158201 ordena tu centro y mejora tu servicio desde el primer día.


> Leer más

Documentación Relacionada

Le ofrecemos la posibilidad de descargar de forma totalmente GRATUITA distintos documentos relacionados que le serán de interés.

Preguntas

Frecuentes

Oferta Formativa

Impartimos formación continuada a través de cursos especializados.
Si desea ampliar conocimientos y reforzar habilidades podemos ayudarle.

INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO