Grupo ACMS Consultores le ofrece asesoramiento sobre el Certificado RSPO (Roundtable on Sustainable Palm Oil) y así garantizar en su empresa la trazabilidad de las cadenas de suministro. Nuestros consultores le ayudarán en lo que necesite.
Índice de Contenidos
1. ¿Qué asegura el Certificado RSPO?
2. ¿Qué aporta la certificación RSPO a su empresa?
3. ¿Qué significan las siglas RSPO?
4. ¿Qué entidades Certificadoras ofrecen apoyo?
5. Fases para obtener la certificación
1. ¿Qué asegura el certificado rspo?
La certificación de la cadena de suministro RSPO asegura que el aceite de palma proviene de donde usted dice que proviene y que su cadena de suministro es segura, registrable y proporciona evidencia creíble de su sostenibilidad.
2. ¿Qué aporta la certificación rspo a su empresa?
La certificación RSPO cadena de suministro:
- Proporciona evidencia de que el producto proviene de una fuente bien gestionada.
- Verifica que los productos no son mezclados con productos de fuentes no certificadas en ningún punto de la cadena, excepto bajo estrictos controles de gestión.
3. ¿Qué significan las siglas RSPO?
RSPO son las siglas en ingles del estándar Roundtable on Sustainable Palm Oil. Este estándar se creó con el propósito de fomentar el crecimiento y utilización de productos elaborados con aceite de palma sostenible a través de estándares globales aceptables y el compromiso de las partes involucradas.4. ¿Qué entidades certificadoras ofrecen apoyo?
La certificación de un Sistema de Cadena de Custodia según la norma RSPO suele realizarse, por cualquiera de las Entidades Certificadoras: AENOR, BUREAU VERITAS, TUV, SGS...
5. Fases para obtener la certificación
La empresa interesada en obtener un certificado del Sistema RSPO implantado, solicita a la Entidad Certificadora elegida el inicio del proceso de certificación, una vez analizado y aceptado el correspondiente presupuesto .
La Entidad Certificadora elegida, audita el sistema de gestión y revisa su documentación, estado de implantación y grado de comprensión de los requisitos de la norma de gestión de cadena de custodia por parte del personal de la organización, para comprobar la conformidad con la norma RSPO.
la Entidad Certificadora elegida realiza una auditoría en las propias instalaciones de la empresa auditada para revisar cómo se aplica el sistema de gestión de cadena de custodia y con qué eficacia. Una vez realizada la auditoría se emite el Informe final.
La Entidad Certificadora exigirá un informe de medidas correctoras y preventivas en un tiempo determinado, a la empresa auditada.
Una vez que se ha demostrado en la auditoría que la empresa cumple con los requisitos establecidos en la Norma RSPO, la empresa recibe el certificado, en el que se pone de manifiesto la implementación de su sistema de gestión y su conformidad con la norma RSPO.
La Entidad Certificadora vigila, mediante evaluaciones periódicas, que las entidades certificadas continúan cumpliendo los requisitos de la Norma RSPO.
Si en algún momento se constata que la organización no mantiene el Sistema De Gestión de Cadena de Custodia RSPO, puede retirar la certificación hasta que se demuestre de nuevo el cumplimiento con los requisitos de la Norma.