Felices Fiestas

Nueva guía ISO: reducir riesgos ciberataques maquinaria

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Seguridad información
Publicada el 31/01/2019

En nuestro mundo hiperconectado, la seguridad de TI cubre no solo nuestros datos, sino prácticamente todo lo que se mueve, incluida la maquinaria. Los ataques cibernéticos o mal funcionamiento de TI en la fabricación pueden suponer riesgos para las medidas de seguridad establecidas, lo que tiene un impacto en la producción y en las personas. Se acaba de publicar una nueva guía internacional para identificar y abordar tales riesgos.

La fabricación “inteligente”, o la que aprovecha las ventajas de Internet y la tecnología digital, permite una producción e integración sin problemas en toda la cadena de valor. También permite que los parámetros, como la velocidad, la fuerza y ​​la temperatura, se controlen de forma remota. Los beneficios son muchos, incluido el hecho de poder realizar un seguimiento del rendimiento y el uso y mejorar las eficiencias, pero también exacerba el riesgo de las amenazas de seguridad de TI.

Aumentar la velocidad o la fuerza de una máquina a niveles peligrosos, o bajar las temperaturas de cocción para provocar la contaminación de los alimentos, son solo algunos ejemplos de cómo los ataques cibernéticos no solo pueden interrumpir la fabricación sino que también representan un grave riesgo para nosotros. Felizmente, se acaba de publicar un nuevo informe técnico ISO (TR) para ayudar a los fabricantes a prepararse y mitigar estos riesgos.

ISO / TR 22100-4, Seguridad de maquinaria. Relación con ISO 12100. Parte 4: Guía para los fabricantes de maquinaria para considerar aspectos relacionados con la seguridad de TI (ciberseguridad). Está diseñada para ayudar a los fabricantes de maquinaria a identificar y abordar las amenazas de seguridad de TI que pueden Impacto en la seguridad de su producto. Complementa el estándar estrella de ISO para seguridad de máquinas, ISO 12100, Seguridad de maquinaria. Principios generales de diseño. Evaluación de riesgos y reducción de riesgos, que establece los fundamentos para la evaluación de riesgos, el análisis de peligros y los requisitos documentales.


Para poder enviar el formulario debe aceptar previamente la Cookies.
Política de privacidad y protección de datos
Responsable: Asistencia en calidad medio ambiente y servicios SL (ACMS) (CIF: B82029703)
Finalidad: Gestionar la solicitud realizada.
Legitimación: Consentimiento de la persona.
Destinatarios: Empresas del GRUPO ACMS.
Derechos: Enviándonos un correo a: proteccion-datos@grupoacms.com.
Acepto la política de tratamiento de mis datos
Quiero recibir información relacionada

Artículos de gran interés

Acceda a entrevistas, análisis de informes, estudios por sectores y muchos artículos con contenido ÚTIL y PRÁCTICO.

ÚLTIMAS NOTICIAS

RELACIONADAS

01

Grupo ACMS renueva su Certificado ISO 27001

Certificación ISO 27001 Seguridad de la Información renovada tras superar la auditoría realizada por AENOR.


> Leer más
02

28 de Enero Día Mundial de la Protección de Datos

En el día Mundial de la Protección de Datos se intenta concienciar sobre los derechos y obligaciones que tenemos como usuarios de la Red de Internet.


> Leer más
03

Ya se ha publicado ISO/IEC 27001:2022 Seguridad Información

La nueva versión de ISO 27001 Seguridad de Información ya está publicada. Informamos sobre las fechas para la transición hacia ISO/IEC 27001:2022.


> Leer más
INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO