Con la energía como uno de los desafíos más críticos que enfrenta la comunidad internacional, la revisión de ISO 50001 sobre sistemas de gestión de energía recibió un gran impulso en la recién concluida Conferencia de Energía Limpia (CEM8), un foro mundial de alto nivel que trabaja para promover la energía limpia a nivel mundial .
Ministros de Energía y altos responsables de la toma de decisiones, junto con expertos técnicos y líderes del sector privado, se reunieron en Beijing, China, para discutir sobre cómo aumentar las energías renovables, mejorar la eficiencia y cooperar en iniciativas de energía limpia. Se organizaron una serie de eventos paralelos, foros y talleres, incluyendo un Taller Internacional sobre el Mejoramiento del Consumo Verde, con los beneficios de la ISO 50001.
Los desarrolladores responsables de ISO 50001 también se reunieron en Beijing en la reunión anual del comité técnico ISO ISO / TC 301, Gestión de energía y ahorro de energía. Uno de los principales resultados de la sesión plenaria fue la revisión de ISO 50001, que después de seis años de existencia se está actualizando para asegurar que sigue siendo una herramienta útil para todo tipo de empresas y organizaciones de todo el mundo.
Se lograron progresos y consensos suficientes para permitir la revisión de la ISO 50001 para pasar a un Proyecto de Norma Internacional, que se espera que se complete y se publique en un plazo de tres meses. La publicación de la nueva edición de ISO 50001 como norma internacional está prevista para noviembre / diciembre de 2018.
Publicado en 2011, la ISO 50001 transforma la forma en que las organizaciones gestionan su energía, ofreciendo a las empresas un enfoque integral para mejorar continuamente el rendimiento energético, la sostenibilidad y su rentabilidad. Tiene valor tanto como un modelo de mejores prácticas como como un punto de referencia mundial para la acción en materia de clima y energía limpia. De hecho, casi 12 000 organizaciones ya estaban certificadas a la norma a finales de 2015, un 77% más que el año anterior.
El análisis CEM muestra que la implementación de la norma ISO 50001 en los sectores comercial e industrial en todo el mundo podría conducir al ahorro energético acumulado de aproximadamente 62 exajoules para el 2030, ahorrando casi US $ 600 mil millones en costos de energía y evitando 6,5 millones de toneladas métricas de emisiones de CO2. Las proyecciones de ahorro anual de emisiones son equivalentes a la eliminación de 215 millones de vehículos de pasajeros de la carretera.
Otras noticias relacionadas
- OFFSETTI S.A. obtiene la certificación ISO 14001 y FSC
- GRUPO SASEGUR OBTIENE LA CERTIFICACIÓN ISO 14001
- GREPA obtiene la certificación ISO 14001 y OHSAS 18001
- ISO 9001 e ISO 14001 para DLED SOLUCIONES
- Certificacion ISO 14001 UNIPRESALUD
- YRY INGENIEROS certifica su Sistema de Gestión Integrado
- Publicado Real Decreto 239/2013
- Se aprueba el Real Decreto 235/2013
- Real Decreto 238/2013
- Ley 11/2012, medidas urgentes en materia de medio ambiente
- VENTAJAS EMPRESAS CON ISO 14001
- Subvenciones para eficiencia energética
- Norma ISO 14001 2015 medio ambiente
- DNV GL acreditada para certificar ISO 14001:2015.
- Diagnóstico On Line gratuito ISO 14001 2015
- ISO 14001:2015, Actualización exigencias medioambientales
- Informe UE sobre el uso sostenible de biocidas
- Subvención ISO 50001 Castilla y león
- normas para el sector del cacao
- Las PYMES ya pueden apadrinar arboles
- GRUPO ACMS obtiene el CERTIFICADO VERDE
- ISO hace campaña por un futuro sostenible
- ¿ISO 50001 sigue cumpliendo con su promesa?
- ¡Ningún pueblo sin Bosque ¡
- España suscribe el Acuerdo de París sobre cambio climático
- Solar Impulse. El sueño de volar sin contaminar
- Certificado Verde Ayto. BOROX
- ISO en el Día Mundial del Agua
- Ningún Pueblo sin Bosque 2
- BACALAOS GAYTÁN OBTIENE CERTIFICADO MSC
- Nueva norma ISO 14080 en desarrollo por cambio climático
- Subvenciones eficiencia energética
- ISO 50001: herramienta clave para la acción climática
- ISO 14002: 14001 para aspectos y condiciones ambientales específicas
- Publicado Real Decreto 513-2017 protección contra incendios
- ISO 52000 lidera las soluciones de energía limpia en edificios
- ISO 21930: Construyendo un mundo sostenible.
- Nuevo Manual ISO para PYMES, para una mejor gestión del uso del agua
- ISO 1930: Sostenibilidad en el tráfico marino
- 5000 ARBOLES BUSCAN TIERRA
- Nueva norma ISO para combatir la degradación de la tierra
- Proyecto Recupera tu Bosque
- ISO 50001: Eficiencia Energética, en proceso de revisión
- Publicada nueva versión de ISO 14024 sobre ecoetiquetado
- Dia Mundial del Agua: No la desperdiciemos.
- Grupo ACMS compensa sus emisiones de CO2
- La UE reconoce el riesgo medioambiental de ciertos plaguicidas
- ISO 19694: mejoras para el control de emisiones en la industria
- Normas Internacionales contra la contaminación plástica
- Nuevos estándares ISO para máquinas herramientas más ecológicas
- ISO 14080: Nueva arma en la lucha contra el cambio climático
- ISO 50001: Eficiencia Energética, Norma Final Aprobada
- ISO 14067: 2018, Gases de efecto invernadero
- ISO 20400: Elevar el nivel del consumo sostenible
- Fin del Plazo Alegaciones: Informe de Verificación de Sostenibilidad.
- Nuevo estándar para fogones industriales publicada
- Del 26 al 29 Noviembre CONAMA 2018: Rumbo 20.30 Transición Ecológica
- Autoconsumo Energía El Gobierno autoriza Tramitación Urgente
- Quevedo Distribución Papelera obtiene la Certificación ISO 14001