La industria de la construcción global está en auge, y trae consigo proyectos de construcción globales y la necesidad de herramientas eficientes, como el Modelado de información de edificios (BIM-Building Information Modelling) para administrar la información. Se acaba de publicar un nuevo conjunto de estándares internacionales para permitir que BIM florezca a través de proyectos y fronteras, beneficiando a la industria en general.
A medida que las poblaciones y las economías crecen, también lo hace la necesidad de vivienda e infraestructura, lo que aumenta los pronósticos de crecimiento en la industria de la construcción global de hasta un 85% para 2030. Más construcción significa una mayor necesidad de formas de trabajo eficientes, por lo que el enfoque basado en modelos 3D de BIM en la entrega de proyectos de construcción está ganando terreno en todo el mundo.
BIM brinda a arquitectos, ingenieros y profesionales de la construcción la capacidad de planificar, diseñar y administrar proyectos de construcción de manera más eficiente. Está creciendo en popularidad, creando la necesidad de un marco internacional que permita a la industria trabajar conjuntamente a través de proyectos y fronteras nacionales.
Para abordar esto, las dos primeras partes de la norma ISO 19650, Organización y digitalización de la información sobre edificios y obras de ingeniería civil, incluido el modelado de información de edificios (BIM) - La gestión de información mediante el modelado de información de edificios, se acaba de publicar, lo que proporciona un marco para el manejo de la información, a través del trabajo colaborativo utilizando BIM.
La norma ISO 19650 se desarrolló sobre la base del estándar británico BS 1192 y la especificación PAS 1192-2 disponible públicamente, que ya se ha demostrado que ayuda a los usuarios a ahorrar hasta un 22% en costos de construcción.
Llevar esto a un nivel internacional no solo significa una colaboración más efectiva en proyectos globales, sino que también permite a los diseñadores y contratistas que trabajan en todo tipo de obras de construcción tener una gestión de la información más clara y eficiente.
Los estándares futuros de la serie incluyen una Parte 3 sobre la gestión de la fase operativa de los activos y una Parte 5 dedicada a la creación de modelos de información de edificios orientados a la seguridad, entornos digitales creados y gestión inteligente de activos.
Últimas 10 noticias relacionadas
- Norma ISO/PAS 45005 Directrices ISO para un trabajo seguro
- La base de datos EUDAMED comienza a funcionar nuevamente
- UNE-EN 50518:2020 Centro de supervisión y recepción de alarmas
- Prevención de la propagación de Enfermedades
- El G20 llama a la adopción de los Estándares internacionales
- Nueva Edición de la norma UNE-EN ISO 14971:2020
- ISO 13616-1, Servicios financieros, recientemente actualizada
- Informe ISO Survey of Certifications 2019
- ISO 22525 sobre turismo médico, en desarrollo
- OMS publica la Guía sobre la vigilancia de la salud pública COVID-19