La norma se dividirá en varias secciones, siendo la primera la que
proporcionará una orientación general y a la que seguirán partes
relacionadas con áreas y aspectos ambientales específicos. Los temas que inclurán las siguientes, se irán
decidiendo siendo objeto de propuestas de norma
individuales sometidas a votación.
El objetivo que se persigue es hacer más la
aplicación de la norma ISO 14001 para gestionar cuestiones, condiciones y
aspectos ambientales que afectan de forma particular a una organización
reduciendo la necesidad de nuevas normas de sistemas de gestión
ambiental de aplicación única.
Se pretende entre otros objetivos, conseguir desvincular, en lo posible, la futura ISO 14002 de los
ciclos de revisión de la ISO 14001, utilizar la terminología propia de
esta última y evitar duplicidades con otras normas existentes. Se estima que la primera parte esté publicada a finales de 2019 y que las
partes siguientes vean la luz progresivamente entre 2020 y 2021.
Últimas 10 noticias relacionadas
- Próxima Reunión técnica ISCC: 1 Septiembre 2020
- Luz verde al Real Decreto que mejora los Traslados de Residuos
- Embalajes más sostenibles: Clave para innovar
- Dando forma a un futuro sostenible
- ISO 14063: actualizada la Norma para la comunicación ambiental
- Decisión UE 2020/519 sobre mejores prácticas de gestión medioambiental
- Certificaciones relacionadas con Economía Circular de los plásticos
- ISCC da luz verde a las auditorías remotas - Coronavirus
- ISO 20887: Nuevo Estandar Internacional sobre edificios sostenibles
- OMS seminarios web de Cultura y Salud 2020