Informe UE: impulso real a la resiliencia climática

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
Publicada el 14/05/2025

¿Qué nos dice el nuevo informe de la Comisión Europea sobre adaptación al cambio climático?

La Comisión Europea acaba de publicar un informe clave sobre los avances de la Misión de Adaptación al Cambio Climático, que resume tres años de esfuerzos para fortalecer la resiliencia climática en regiones y ciudades europeas. Este informe es especialmente relevante para profesionales y técnicos en sostenibilidad y medio ambiente, ya que proporciona una visión integral de cómo se están implementando estrategias de adaptación a nivel local y regional.

A continuación compartimos lo más relevante y su significado práctico, para quienes trabajamos en sostenibilidad:

  • +400 autoridades regionales y locales participan activamente o han firmado la Carta de la Misión, mostrando un compromiso real con la resiliencia climática.
  • Apoyo técnico y financiero directo: 145 regiones han recibido asistencia técnica personalizada, y otras 70 están desarrollando planes de adaptación con fondos europeos (Pathways2Resilience, Climaax…).
  • +200 centros de demostración están aplicando soluciones innovadoras para acelerar la transición verde. Estos hubs son referencia para replicar buenas prácticas.
  • Colaboración real y efectiva: se consolida una comunidad de práctica que promueve la innovación, el intercambio de conocimientos y la acción coordinada.

El próximo foro europeo de la Misión será el 20 de mayo en Breslavia (Polonia), un punto de encuentro para seguir avanzando juntos.

¿Qué significa esto para nosotros como técnicos y consultores en sostenibilidad?

La adaptación climática ya no es un objetivo a futuro: es una realidad en construcción.

Este informe nos ofrece:

  • Casos concretos y herramientas replicables.
  • Oportunidades para implicarnos desde el ámbito local o regional.
  • Indicadores de hacia dónde van las políticas europeas.

Es decir, se destaca la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y sectores para abordar los desafíos del cambio climático. Además, la participación activa de autoridades locales y regionales, respaldada por apoyo técnico y financiero, demuestra que la adaptación climática es una prioridad compartida en toda Europa. Y finalmente, la implementación de soluciones innovadoras en centros de demostración ofrece modelos replicables que pueden ser adaptados a diferentes contextos locales.

Para los profesionales en sostenibilidad, este informe proporciona ejemplos concretos de cómo las estrategias de adaptación pueden ser implementadas eficazmente, ofreciendo lecciones valiosas y oportunidades para la colaboración y el aprendizaje mutuo.

Puedes acceder al informe completo y obtener más información en el siguiente enlace: Informe Misiones de la UE, adaptación al cambio climático

Somos expertos en sostenibilidad y gestión ambiental

Si necesitas implantar un sistema de gestión medioambiental o verificar tu huella de carbono, por ejemplo, en Grupo ACMS Consultores podemos asesorarte, consúltanos sin compromiso.

Fuente: Construible.es
Para poder enviar el formulario debe aceptar previamente la Cookies.
Política de privacidad y protección de datos
Responsable: Asistencia en calidad medio ambiente y servicios SL (ACMS) (CIF: B82029703)
Finalidad: Gestionar la solicitud realizada.
Legitimación: Consentimiento de la persona.
Destinatarios: Empresas del GRUPO ACMS.
Derechos: Enviándonos un correo a: proteccion-datos@grupoacms.com.
ISO 9001
ISO 27001
Madrid Excelente
CERTIFICADOS GRUPOACMS MADRID

Artículos de gran interés

Acceda a entrevistas, análisis de informes, estudios por sectores y muchos artículos con contenido ÚTIL y PRÁCTICO.

ÚLTIMAS NOTICIAS

RELACIONADAS

01

¿Por qué la certificación FSC es vital en nuestra estrategia?

Debido a su enfoque integral, FSC debe estar en el centro de políticas públicas, cadenas de suministro verdes y agendas empresariales.


> Leer más
02

Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza

Fecha clave para reflexionar sobre el papel que jugamos como personas, empresas y sociedad en la protección de los recursos naturales.


> Leer más
03

Documentos de Orientación para Eficiencia Energética en Edificios

Nuevos documentos clave para ayudar a los países de la UE a implementar la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD).


> Leer más

Oferta Formativa

Impartimos formación continuada a través de cursos especializados.
Si desea ampliar conocimientos y reforzar habilidades podemos ayudarle.

INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO