La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado la herramienta on line Facilita RGPD, que servirá de ayuda a empresas y profesionales que traten datos personales de escaso riesgo a cumplir con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), de aplicación a partir del 25 de mayo de 2018.
Facilita RGPD está planteada como un cuestionario online de duración breve (unos 20 min) con el que constatar a través de una serie de preguntas que los datos que tratan pueden considerarse de bajo riesgo y, en segundo lugar, obtener los documentos necesarios casi completados para facilitar el cumplimiento del RGPD al terminar el test.
Esos documentos o plantillas incluyen los requerimientos básicos marcados por el RGPD,
como el registro de actividades de tratamiento, la cláusula
informativa, las cláusulas que deberían incluirse si la empresa contrata
con un encargado del tratamiento y un anexo
con las medidas de seguridad mínimas.
El test está dividido en cuatro bloques. En el primero, la organización debe seleccionar cuál es su sector de actividad y el tipo de datos que trata. A continuación, una vez que se constata que los tratamientos que realiza entrañan, a priori, un escaso nivel de riesgo para los derechos y libertades de las personas, Facilita RGPD pedirá al responsable que aporte cierta información sobre su empresa (nombre, dirección, CIF o teléfono, entre otros). En el tercer bloque, la aplicación solicitará información sobre los tratamientos que realiza (clientes, empleados, currículums de candidatos, etc.) Con información aportada, en la última fase se generarán los documentos mínimos indispensables para facilitar el cumplimiento del RGPD.
Últimas 10 noticias relacionadas
- Ya está disponible la Guía INCIBE para identificar Ciberamenazas 2021
- Se acaba de publicar ISO/IEC 20547 Tecnología de la información
- Aprobado el primer código de conducta según GDPR
- Los ciberataques pueden continuar aumentando los próximos meses
- Abierto el plazo para Subvenciones Ciberseguridad 2020
- Evento: Ciberseguridad en el sector salud ofrecido por CCN-CERT
- ISO / IEC 27009: Seguridad en la información actualizada
- Serie ISO/CEI 3979: Intercambio de datos biométricos
- ISO 15836-2, Información y documentación, recientemente actualizada
- ACMS obtiene el Certificado ISO 27001 Seguridad de la Información