Prevención de la propagación de Enfermedades
Ahora que el mundo entero se lava las manos más que nunca, somos muy conscientes de la importancia de mantener las cosas limpias. Según la Organización Mundial de la Salud, uno de cada diez pacientes contrae una infección mientras recibe atención médica y la prevención y el control efectivos de infecciones reducen las infecciones asociadas con la atención médica en al menos un 30%.
- El control de la contaminación para prevenir infecciones y la propagación de patógenos también es una preocupación clave en muchas otras industrias, como la salud animal, la alimentación, la agricultura, la cosmética, el transporte y más.
- Las superficies biocidas son una herramienta valiosa porque destruyen o inactivan patógenos no deseados, contribuyendo así a un medio ambiente más limpio. Sin embargo, el rendimiento de dichas superficies puede variar, lo que genera la necesidad de directrices y métodos de prueba eficaces para garantizar que estén a la altura.
- El recién creado comité de expertos de ISO ISO / TC 330, Superficies con propiedades biocidas y antimicrobianas, tiene como objetivo resolver tales inconsistencias mediante el desarrollo de requisitos y orientación acordados internacionalmente. Su propósito es desarrollar estándares para métodos de prueba para evaluar el desempeño biocida y la eficacia de cualquier superficie con actividades antimicrobianas, y su compatibilidad con diferentes desinfectantes y agentes de limpieza.
Fuente: Iso.org
Últimas 10 noticias relacionadas
- La base de datos EUDAMED comienza a funcionar nuevamente
- UNE-EN 50518:2020 Centro de supervisión y recepción de alarmas
- El G20 llama a la adopción de los Estándares internacionales
- Nueva Edición de la norma UNE-EN ISO 14971:2020
- ISO 13616-1, Servicios financieros, recientemente actualizada
- Informe ISO Survey of Certifications 2019
- ISO 22525 sobre turismo médico, en desarrollo
- OMS publica la Guía sobre la vigilancia de la salud pública COVID-19
- Aprobado el Plan Estratégico de Subvenciones Comunidad Madrid
- SICUR Especial COVID-19