El día 18 de Octubre el Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos
- La aprobación definitiva de esta nueva LOPD aún está pendiente y será el Senado el que lo apruebe definitivamente antes de que acabe el año 2018.
- Hoy 5 de noviembre termina el plazo para presentar las enmiendas y el será el próximo 24 de diciembre cuando finalice el plazo para que se tramite en la Cámara alta.
El objetivo principal de esta nueva Ley Orgánica de Protección de Datos es, como estábamos esperando, que el ordenamiento jurídico español se adapte al nuevo Reglamento europeo de Protección de Datos.
Con estos cambios finalizarán las contradicciones que se están dando con el Reglamento europeo de Protección de Datos (RGPD).
Por otro lado, además de aclarar esos aspectos, introduce un apartado nuevo dedicado a la Garantía de Derechos Digitales: Título X “Garantía de Derechos Digitales”. Con ello se pretende regular los derechos digitales en la propia Red.
Se está dando un paso más para exigir que se apliquen los derechos y libertades constitucionales y los que se recogen en los Tratados Internacionales.
Otras novedades que se han podido detectar están orientadas hacia un conjunto de cambios que se van a recoger, como, por ejemplo, establecer la edad mínima de los menores en el caso de que deban dar su consentimiento para el tratamiento de datos en la Red. La edad la fijará cada Estado miembro, no obstante, este nueva Ley Orgánica de Protección de Datos la fija en los 14 años.
Si desea más información sobre la LOPD y el RGPD podemos asesorarle sin Compromiso en Grupo ACMS Consultores
Últimas 10 noticias relacionadas
- Ya está disponible la Guía INCIBE para identificar Ciberamenazas 2021
- Se acaba de publicar ISO/IEC 20547 Tecnología de la información
- Aprobado el primer código de conducta según GDPR
- Los ciberataques pueden continuar aumentando los próximos meses
- Abierto el plazo para Subvenciones Ciberseguridad 2020
- Evento: Ciberseguridad en el sector salud ofrecido por CCN-CERT
- ISO / IEC 27009: Seguridad en la información actualizada
- Serie ISO/CEI 3979: Intercambio de datos biométricos
- ISO 15836-2, Información y documentación, recientemente actualizada
- ACMS obtiene el Certificado ISO 27001 Seguridad de la Información