Análisis del Sistema de Depósito y Retorno: ¿Qué Cambia?

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
Publicada el 12/12/2024

España no ha alcanzado los objetivos de reciclaje

España implementará el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) tras no alcanzar los objetivos de reciclaje en 2023.

En este análisis, exploramos los motivos de este cambio, los beneficios esperados y los retos que supone para consumidores, empresas y administraciones.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) ha confirmado que España no alcanzó el objetivo de recoger separadamente el 70% de las botellas de plástico de bebidas de hasta tres litros en 2023, logrando solo un 41,3%. 

Este incumplimiento obliga, según la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, a implementar en todo el territorio nacional, en un plazo de dos años, un Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) para estos envases. 

¿Qué es el SDDR?

El SDDR es un sistema en el que los consumidores pagan un depósito adicional al adquirir productos envasados, que se les reembolsa al devolver el envase vacío en puntos de recogida designados. Este mecanismo ha demostrado ser eficaz en otros países, alcanzando tasas de recuperación de envases superiores al 90%. 

La implementación del SDDR en España representa un cambio significativo en la gestión de residuos, con el objetivo de aumentar las tasas de reciclaje y reducir la contaminación por plásticos. Sin embargo, plantea desafíos como la adaptación de infraestructuras, la coordinación entre diferentes actores del sector y la educación de los consumidores para garantizar su participación activa en el sistema.

Se trata de una medida necesaria

La adopción del SDDR en España es una medida necesaria para cumplir con los objetivos de reciclaje establecidos y alinearse con las prácticas europeas en gestión de residuos. Su éxito dependerá de una implementación efectiva y de la colaboración de todos los sectores involucrados.

¿Necesita asesoramiento en materia de sostenibilidad y medio ambiente?

En Grupo ACMS Consultores nos avalan más de 25 años de experiencia. Si necesita asesoramiento en materia de medio ambiente o sostenibilidad consúltenos sin compromiso.

Para poder enviar el formulario debe aceptar previamente la Cookies.
Política de privacidad y protección de datos
Responsable: Asistencia en calidad medio ambiente y servicios SL (ACMS) (CIF: B82029703)
Finalidad: Gestionar la solicitud realizada.
Legitimación: Consentimiento de la persona.
Destinatarios: Empresas del GRUPO ACMS.
Derechos: Enviándonos un correo a: proteccion-datos@grupoacms.com.
ISO 9001
ISO 27001
Madrid Excelente
CERTIFICADOS GRUPOACMS MADRID

Artículos de gran interés

Acceda a entrevistas, análisis de informes, estudios por sectores y muchos artículos con contenido ÚTIL y PRÁCTICO.

ÚLTIMAS NOTICIAS

RELACIONADAS

01

Del compromiso climático a la gestión sostenible

Descubra cómo implantar una gestión ambiental real y medible y asegure la sostenibilidad y trazabilidad de sus materiales con ISO 14001, ISCC, FSC...


> Leer más
02

La UE ayuda a financiar los proyectos verdes

La Comisión Europea ya ha abierto una nueva convocatoria de asistencia técnica a través del programa Cohesion for Transitions (C4T) Groundwork.


> Leer más
03

¿Qué oportunidades trae el Programa LIFE 2025?

Las empresas que adopten prácticas sostenibles y midan su impacto estarán mejor preparadas para acceder a financiación europea y ganar competitividad.


> Leer más

Oferta Formativa

Impartimos formación continuada a través de cursos especializados.
Si desea ampliar conocimientos y reforzar habilidades podemos ayudarle.

INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO