AESAN en la cumbre COP25 Cambio climático
La COP25, Conferencia de las partes, se celebrará en la ciudad de Madrid, España, entre los días 2-13 de diciembre de 2018
- En esta cumbre más de 150 países debatirán sobre las repercusiones del cambio climático, cómo combatirla y posibles acciones para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
- Madrid acoge este año la COP25 que debería haberse celebrado en Chile pero que ha resultado imposible por disturbios en sus calles.
- AESAN. Agencia española de seguridad alimentaria y nutrición, participó la semana pasada en dos actos, en el recinto Ferial IFEMA, en el espacio Mare Nostrum: “Dieta saludable y sostenible” y “Proyecto Eurocigua y Cambio Climático”.
- En estos actos se expuso los efectos negativos que tienen en la seguridad alimentaria y en nuestra alimentación los cambios climáticos. La alteración de los ciclos de lluvia como los cambios bruscos del clima, el aumento de la temperatura, etc inciden directamente en los alimentos creando un potencial riesgo en ellos que puede dar lugar a brotes de enfermedades y contaminaciones alimentarias,
- Se plantearon metas a conseguir proponiendo introducir cambios y mejoras en nuestras dietas para comenzar a evitar intoxicaciones alimentarias producidas por el calentamiento general del planeta y cambios en el sistema agroalimentario.
- La próxima conferencia, COP26, será celebrada a finales del 2020 en Glasgow donde se analizará si se han seguido las recomendaciones y si se ha trabajado para no incrementar la temperatura del planeta en 1,5 ºC.
Últimas 10 noticias relacionadas
- Próxima Reunión técnica ISCC: 1 Septiembre 2020
- Luz verde al Real Decreto que mejora los Traslados de Residuos
- Embalajes más sostenibles: Clave para innovar
- Dando forma a un futuro sostenible
- ISO 14063: actualizada la Norma para la comunicación ambiental
- Decisión UE 2020/519 sobre mejores prácticas de gestión medioambiental
- Certificaciones relacionadas con Economía Circular de los plásticos
- ISCC da luz verde a las auditorías remotas - Coronavirus
- ISO 20887: Nuevo Estandar Internacional sobre edificios sostenibles
- OMS seminarios web de Cultura y Salud 2020