Para proceder a una auditoría de las Normas de Seguridad y Salud en el trabajo, OHSA 18001, se lleva a cabo una serie de fases como las siguientes:
Una revisión global, en la que se revisa el sistema en su conjunto para ver el funcionamiento.
Una revisión objetiva, en la que se revisa el sistema por partes y por profesionales independientes.
Una revisión normalizada, para garantizar que las conclusiones alcanzadas corresponden a unos criterios comunes.
Además hay que tener en cuenta que una auditoria no consiste en inspeccionar el sistema buscando los aciertos o fallos puntuales que puedan existir, sino tratar de analizar el funcionamiento del sistema, con sus fortalezas y debilidades a lo largo del tiempo.
Actualmente nos encontramos en plena Adaptación hacia la norma ISO 45001.
2. Planificación de la auditoría OHSAS
La auditoría a una Norma OHSAS al igual que en el resto de normas ISO, debe ser planificada por el auditor de acuerdo a un planteamiento detallado y sistemático de forma que se garantice la fiabilidad de las conclusiones, ya que sirve para evaluar la efectividad del sistema.
INFORMACIÓN SOBRE COOKIES Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO