El Reglamento EMAS y la norma ISO 14001 son dos tipos de normas para realizar la implantación correcta de Sistema de Gestión Ambiental SGA
Índice de Contenidos
1. ¿Qué es el Reglamento EMAS?
El Reglamento EMAS de la Unión Europea y la norma ISO 14001 son dos tipos de
normas que recogen los requisitos necesarios para realizar la
implantación de un Sistema de Gestión Ambiental que funcione correctamente.
2. Objetivos del Reglamento EMAS
La finalidad del
Reglamento EMAS es ejecutar la normativa de la Comunidad Europea desarrollando políticas y acciones que se encuentren vinculadas con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, en base al Tratado de la Unión Europea Maastricht 1992

3. Recomendaciones EMAS
A través de la implantación del Sistema de Gestión Ambiental el reglamento EMAS indica que las organizaciones podrían reforzar su responsabilidad.
Para ello tendrían que:
- Seguir un enfoque activo
- Reducir y suprimir la contaminación
- Garantizar una óptima gestión de recursos
- Emplear tecnologías que cuiden y protejan el medio ambiente
4. Requisitos del Reglamento EMAS
Tanto la norma ISO 14001 como el reglamento EMAS proponen sistemas de Gestión medioambiental muy similares, aunque el modelo europeo EMAS es más exigente.
Los requisitos del Reglamento EMAS que no aparecen contemplados en la Norma Internacional ISO 14001 son:
- Realizar una implantación por cada centro productivo.
- Evaluación de los distintos efectos medioambientales con sus respectivos registros.
- Compromiso de adoptar las “mejores tecnologías disponibles” que permitan conseguir las metas propuestas.
- Los objetivos y metas deben garantizar mejoras evidentes en la actuación medioambiental, por ello se debe contar con unos resultados concretos.
- Aplicar la política de la empresa y los procedimientos del Sistema de Gestión a los subcontratistas que trabajan en el propio centro.
- Se recomienda el uso de indicadores que sean comprensibles y que permitan comparar anualmente los resultados contando siempre con los requisitos legales aplicables.
- En este Reglamento EMAS, las auditorias tendrán mayor alcance, incluyendo la actuación medioambiental de toda la organización.
- La frecuencia mínima que se establece para las auditorías es de 3 años.
- Existe la obligación de realizar una declaración ambiental pública que sea de acceso fácil para toda la organización.
- La validación anual de la declaración pública es obligatoria (Verificador Medioambiental acreditado).
- Existencia de un registro público único de ámbito europeo y de un organismo competente para el modelo EMAS del año.
5. Más información sobre ISO 14001
Para
implantar un sistema de gestión medioambiental bajo la Norma ISO 14001, nuestra consultora
ACMS Consultores puede poner a su disposición un
consultor ISO 14001.
Nuestros servicios de
consultoría de medio ambiente ISO 14001 simplifican y facilitan la obtención del
certificado ISO 14001
Consultoría ISO 14001Certificación ISo 14001Preguntas frecuentes relacionadas
VER MÁS