Si desea certificarse en ISO 14001 nuestros expertos de GRUPO ACMS pueden ayudarle. Rellene el formulario de contacto y nos pondremos en contacto con su organización.
Rellene el Formulario de Contacto para Informarse sobre el Certificado
Índice de Contenidos
1. ¿Cuáles son las Fases para obtener el Certificado ISO 14001?
La empresa interesada en obtener el certificado, solicita a la Entidad Certificadora elegida el inicio del proceso de certificación, una vez analizado y aceptado el correspondiente presupuesto .
La Entidad Certificadora elegida, audita el sistema de gestión y revisa su documentación, estado de implantación y grado de comprensión de los requisitos de la norma de gestión de medioambiental por parte del personal de la organización, para comprobar la conformidad con la norma ISO.
la Entidad Certificadora elegida realiza una auditoría en las propias instalaciones de la empresa auditada para revisar cómo se aplica el sistema de gestión medioambiental y con qué eficacia. Una vez realizada la auditoría se emite el Informe final.
La Entidad Certificadora exigirá un informe de medidas correctoras y preventivas en un tiempo determinado, a la empresa auditada.
Una vez que se ha demostrado en la auditoría que la empresa cumple con los requisitos establecidos en la Norma, la empresa recibe el certificado, en el que se pone de manifiesto la implementación de su sistema de gestión y su conformidad con la norma ISO 14001: 2015.
- Si la Entidad Certificadora considera que el sistema de gestión ISO implantado en la empresa no es adecuado para obtener el certificado se comunicará a la organización y se planteará la posibilidad de realizar una auditoría ISO 14001 extraordinaria.
2. Requisitos
- La Entidad Certificadora vigila, mediante evaluaciones periódicas, que las entidades certificadas continúan cumpliendo los requisitos de la Norma
- Si en algún momento se constata que la organización no mantiene el Sistema De Gestión Medioambiental puede retirar la certificación ISO hasta que se demuestre de nuevo el cumplimiento con los requisitos de la Norma.
¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE EL REGLAMENTO EMAS E ISO 14001?
SUBIR
3. Implantación Sistema de Gestión Medioambiental
- Mejora la identificación de los requisitos legales actuales que les aplica y los futuros.
- Permite conocer y controlar a toda la organización el nivel de comportamiento ambiental.
- Favorece detectar oportunidades de mejora en el fabricación del producto/servicio.
- Facilita una adaptación planificada a las nuevas exigencias previstas y mejorar la comunicación interna mediante la participación en el desarrollo de objetivos que son compartidos por toda la organización.
- Potencia el acceso a información actualizada relativa al desarrollo de nuevas tecnologías aplicables al sector.
- Proporciona datos objetivos que permiten establecer prioridades de actuación.
- Fomenta el continuo ahorro en costes ya que optimiza recursos y materias primas.
- Permite el acceso a nuevos mercados y oportunidades de negocio, ya que mejora la imagen pública de la empresa y facilita el reconocimiento externo.
- Consigue dar respuesta a los clientes que exigen mejoras medioambientales en sus productos o en los procesos que los generan.
- Permite la participación en concursos públicos, para los cuales se establece este sistema como un requisito.
4. Beneficios
- El certificado es un signo de distinción que hace más competitiva a la empresa.
- Permite ser proveedores de clientes que exijan este certificado.
- Da acceso a participar en concursos de la Administración Pública.
DESEO SOLICITAR PRESUPUESTO SIN COMPROMISO
5. Entidades Certificadoras
La certificación suele realizarse por cualquiera de las Entidades Certificadoras: BUREAU VERITAS, APPLUS, TUV, SGS
6. Software de gestión Medioambiental

7. Certificación
Las etapas imprescindibles las abordamos a continuación:
- Pre-Evaluación
Se trata de un análisis preliminar entre el Sistema de Gestión Ambiental y las principales características de la norma
- Examen de documentos
Documento sobre la política ambiental, objetivos medio ambientales a conseguir, metas previstas, procedimientos a seguir...
- Primera Evaluación de contacto
Se visitan las instalaciones de operaciones
- Segunda Evaluación
Se autoriza la realización de cambios importantes que se hayan localizado durante la primera evaluación y el análisis de la documentación y se inicia un estudio pormenorizado de los componentes del SGA que se basa en los requisitos de la norma.
- Certificación
Tras la Evaluación si se ha superado todo el proceso se obtiene el Certificado
- Vigilancia
Una vez se ha obtenido el certificado, el Sistema de Gestión Ambiental debe ser analizado periódicamente por el organismo de certificación para garantizar que se están cumpliendo todos los requisitos.
8. Más información
EVALUACIONES DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL