Felices Fiestas

Seguridad de la información: Protege tus datos

  1. Inicio
  2. Blog
  3. Seguridad Información
Publicado el 11/12/2020 - Actualizado el 26/09/2022

Índice de Contenidos

La Seguridad de la Información es el conjunto de medidas preventivas y procedimientos utilizados por las empresas para controlar el tratamiento de sus datos.

El objetivo de la seguridad de la información es la protección de datos. Se busca garantizar, con ello, un entorno seguro, libre de accesos no autorizados y usos inapropiados.

Comprender qué significa lleva consigo realizar un estudio de las especialidades y las características propias de cada empresa para poder intentar garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

Invertir en la seguridad es esencial para proteger la información y los activos de una organización. Además, ayuda a garantizar el cumplimiento de las regulaciones y estándares de calidad, fomenta la confianza con los clientes, socios comerciales e inversores y evita costos a largo plazo asociados con posibles brechas de seguridad.

Con la entrada en vigor del Reglamento RGPD, el 25 de mayo de 2018, se pretende que la seguridad, el tratamiento y protección de datos personales, ayude a proteger aun más la privacidad de la información de los ciudadanos.

En Grupo ACMS Consultores implantamos medidas para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos RGPD y que las empresas se adapten fácilmente. Si necesita obtener el certificado de protección de datos consulte a nuestros expertos de Grupo ACMS.

La norma ISO 27001 proporciona un modelo para la implantación de un Sistema de Gestión de la Información (SGSI). Podemos asesorarle, si lo necesita, sobre los pasos de la implantación bajo la norma ISO 27001.

Diagnóstico de Digitalización de empresas


El objetivo de la Seguridad de la Información es proteger los activos de información: Los equipos, ya sea hardware o software, los usuarios y la información. Estas medidas de protección aportan beneficios a las organizaciones fomentando las ventas, la confianza de clientes en los servicios ofrecidos, y ofreciendo una imagen de empresa segura. 

La información es el activo sobre el que hay que aplicar mayor protección. La protección de la información se puede llevar a cabo a través de barreras y procedimientos que restringirán el acceso sólo a personas autorizadas. 

Para ello se utilizarán contraseñas de acceso individuales y cada trabajador tendrá claves intransferiblesDebe ser crítica, valiosa y sensible y tiene que abordar los riesgos, para estudiarlos y ofrecer medidas de prevención y técnicas para eliminar los riesgos

Los tres tipos de información que existen es importante tenerlos en cuenta, cuando se está trabajando en una organización, para poder analizar aún mejor la protección de nuestros datos, nos referimos a la información crítica, valiosa y sensible.

Tres son los pilares fundamentales en los que se fundamenta la seguridad:

  1. Confidencialidad
  2. Disponibilidad
  3. Integridad
Se han de establecer políticas de actuación para cada situación y la empresa debe llevar a cabo controles  y procesos que detecten potenciales riesgos que puedan producirse.

  • La Confidencialidad protege y da una garantía de que toda la información y datos recopilados no se divulgaran sino existe autorización

  • La Disponibilidad hace posible que los usuarios autorizados puedan acceder a ella en cualquier momento.

  • La integridad la garantiza mostrando los datos sin modificar y exactos. 

Por tanto, tiene como misión principal cuidar del buen funcionamiento de los datos y de la transmisión de los mismos en un entorno seguro, utilizando protocolos de seguros (códigos cifrados) y técnicas para evitar riesgos.

QUIERO OBTENER LA CERTIFICACIÓN ISO 27001


Si su organización desea implantar un Sistema de Seguridad de la Información bajo la norma ISO 27001 en Grupo ACMS Consultores podemos asesorarle.

 ISO 27001 ayuda a proteger los activos más valiosos de una empresa y aporta confianza a los clientes.  Una vez implantado el Sistema de Gestión se puede obtener el Certificado ISO 27001

En el Reglamento general de Protección de Datos (RGPD) el tratamiento y la protección de los datos personales se refuerza y la privacidad de la información se convierte en el aspecto clave.

Se intenta con esta legislación que los usuarios tengan un control absoluto sobre sus datos.

En la sección sobre la ley de protección de datos LOPDGDD, antigua LOPD, desarrollamos este punto. Dejamos los siguientes enlaces relacionados que pueden aportan más información sobre este tema: INCIBE Instituto Nacional de Ciberseguridad AEPD Agencia Española de Protección de Datos.

6. Enlaces relacionados

AEPD - Agencia española de protección de datos

BOE - Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Normas de la UE para la protección de datos

Para poder enviar el formulario debe aceptar previamente la Cookies.
Política de privacidad y protección de datos
Responsable: Asistencia en calidad medio ambiente y servicios SL (ACMS) (CIF: B82029703)
Finalidad: Gestionar la solicitud realizada.
Legitimación: Consentimiento de la persona.
Destinatarios: Empresas del GRUPO ACMS.
Derechos: Enviándonos un correo a: proteccion-datos@grupoacms.com.
Acepto la política de tratamiento de mis datos
Quiero recibir información relacionada

Información de ACTUALIDAD

Todo sobre Calidad, Acreditación, Medio Ambiente, Seguridad Alimentaria, Producto Sanitario, Seguridad de la Información y más áreas de interés.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

RELACIONADOS

01

La digitalización te lleva a la inmediatez del Dato

Hay diversos grados de digitalización de empresas y no es necesario transformar toda la empresa ni todos los procesos para ser más rentables.


> Leer más
02

Recomendaciones para cumplir con Ley de Protección de Datos

La ley de protección de datos para empresas se aplica a todas aquellas organizaciones que tratan datos personales de terceros.


> Leer más
03

Qué es Spoofing y Phishing: Ciberseguridad en la Empresa

Si su empresa ha sido víctima de spoofing y y phishing debería leer este artículo. A través de un claro ejemplo explicamos cómo debe protegerse.


> Leer más

Documentación Relacionada

Le ofrecemos la posibilidad de descargar de forma totalmente GRATUITA distintos documentos relacionados que le serán de interés.

Preguntas

Frecuentes

INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO