Felices Fiestas

Evaluación de estrategias de ciberseguridad

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Seguridad información
Publicada el 24/09/2018


La nueva herramienta de evaluación de estrategias nacionales de ciberseguridad ayudará a los Estados Miembros a evaluar sus prioridades de acuerdo con sus estrategias nacionales de ciberseguridad. Para cada objetivo estratégico, la herramienta ofrece recomendaciones e ideas sobre cómo mejorar. ENISA desarrolló la herramienta con el objetivo de proporcionar resultados de una manera rápida, fácil y fácil de usar.

Las autoridades que monitorean la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad Cibernética (NCSS) pueden usar la herramienta para seguir la implementación nacional y para reflexionar sobre las próximas prioridades estratégicas. Las actualizaciones de la herramienta en el futuro incluirán nuevas preguntas y objetivos para cubrir las necesidades del panorama de ciberseguridad emergente. Esta herramienta también es compatible con los requisitos de la Directiva NIS para que todos los Estados miembros tengan un NCSS y lo actualicen regularmente.

ENISA también ha actualizado su mapa interactivo NCSS, mejorando su usabilidad e introduciendo nuevas características, tales como los objetivos implementados de la estrategia, ejemplos detallados, historial de versiones y selección de idioma.

Las nuevas herramientas se presentarán hoy durante el sexto taller nacional ENISA Estrategias de seguridad cibernética. El taller se enfocará en las últimas noticias del panorama de NCSS y la colaboración a través de los Centros de Intercambio de Información y Análisis (ISAC). El Mecanismo «Conectar Europa» (CEF), un instrumento clave de financiación de la UE destinado a promover el crecimiento, el empleo y la competitividad a través de inversiones específicas en infraestructuras a nivel europeo, se presentará en el taller.

La Autoridad Reguladora de Comunicaciones de Finlandia (FICORA) será la anfitriona del evento en Helsinki, donde participarán más de 50 partes interesadas del sector público y privado.

Desde 2012, ENISA ha estado apoyando a los Estados miembros de la UE para desarrollar, implementar y evaluar sus estrategias nacionales de ciberseguridad. Para lograr este objetivo, ENISA ha desarrollado varias herramientas, estudios, directrices y un grupo de expertos.


Inicialmente, solo 12 Estados miembros implementaron tales estrategias en sus legislaciones nacionales. Actualmente, los 28 Estados miembros de la UE tienen una Estrategia Nacional de Seguridad Cibernética, mientras que muchos de ellos están desarrollando su segunda o incluso tercera versión.

Para poder enviar el formulario debe aceptar previamente la Cookies.
Política de privacidad y protección de datos
Responsable: Asistencia en calidad medio ambiente y servicios SL (ACMS) (CIF: B82029703)
Finalidad: Gestionar la solicitud realizada.
Legitimación: Consentimiento de la persona.
Destinatarios: Empresas del GRUPO ACMS.
Derechos: Enviándonos un correo a: proteccion-datos@grupoacms.com.
Acepto la política de tratamiento de mis datos
Quiero recibir información relacionada

Artículos de gran interés

Acceda a entrevistas, análisis de informes, estudios por sectores y muchos artículos con contenido ÚTIL y PRÁCTICO.

ÚLTIMAS NOTICIAS

RELACIONADAS

01

Grupo ACMS renueva su Certificado ISO 27001

Certificación ISO 27001 Seguridad de la Información renovada tras superar la auditoría realizada por AENOR.


> Leer más
02

28 de Enero Día Mundial de la Protección de Datos

En el día Mundial de la Protección de Datos se intenta concienciar sobre los derechos y obligaciones que tenemos como usuarios de la Red de Internet.


> Leer más
03

Ya se ha publicado ISO/IEC 27001:2022 Seguridad Información

La nueva versión de ISO 27001 Seguridad de Información ya está publicada. Informamos sobre las fechas para la transición hacia ISO/IEC 27001:2022.


> Leer más
INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO