ENISA acoge con satisfacción el acuerdo político sobre la Ley de Ciberseguridad alcanzado el 10 de diciembre de 2018 por el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea. En adelante, ENISA será conocida como "la Agencia de la UE para la Ciberseguridad".
El acuerdo refuerza el mandato de la agencia para apoyar mejor a los Estados miembros de la UE en el tratamiento de amenazas y ataques de ciberseguridad, dándose otro paso importante para aumentar el nivel de ciberseguridad en el entorno digital europeo. El nuevo marco de certificación de ciberseguridad proporcionará oportunidades de negocio para la industria de ciberseguridad de la UE, además de estimular el desarrollo de productos y servicios de TIC más confiables.
Estos son los principales puntos destacados de la Ley de Ciberseguridad:
- ENISA recibirá un mandato permanente con más recursos humanos y financieros;
- ENISA aumentará su apoyo a los Estados miembros de la UE para mejorar las capacidades y la experiencia, especialmente en las áreas de coordinación de la crisis cibernética y la prevención y respuesta a incidentes cibernéticos;
- Dentro del Marco de Certificación de Seguridad Cibernética, ENISA tendrá tareas relacionadas con el mercado, especialmente mediante la preparación de esquemas de certificación de seguridad cibernética europeos con la asistencia de expertos y la estrecha cooperación de las autoridades nacionales de certificación y la industria;
- ENISA reforzará su apoyo a los Estados miembros y las instituciones de la UE en el desarrollo, implementación y revisión de la política general de ciberseguridad.
El nuevo Reglamento de ENISA requiere una aprobación formal por parte del Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea. Tras su publicación en el Diario Oficial de la UE, la Ley de Ciberseguridad entrará en vigor.
Últimas 10 noticias relacionadas
- Se acaba de publicar ISO/IEC 20547 Tecnología de la información
- Aprobado el primer código de conducta según GDPR
- Los ciberataques pueden continuar aumentando los próximos meses
- Abierto el plazo para Subvenciones Ciberseguridad 2020
- Evento: Ciberseguridad en el sector salud ofrecido por CCN-CERT
- ISO / IEC 27009: Seguridad en la información actualizada
- Serie ISO/CEI 3979: Intercambio de datos biométricos
- ISO 15836-2, Información y documentación, recientemente actualizada
- ACMS obtiene el Certificado ISO 27001 Seguridad de la Información
- 11 de Febrero Día de Internet Segura - Safer Internet Day