ENISA ha publicado su informe sobre los desafíos de la certificación de seguridad en los entornos TIC emergentes. El informe está dirigido a los Estados miembros de la UE, a la Comisión, a los organismos de certificación y al sector privado, y ofrece una descripción exhaustiva del estado de la certificación cibernética en lo que respecta a los equipos más críticos en diversos sectores comerciales críticos.
El estudio contiene información sobre la certificación de dispositivos en cinco sectores empresariales, a saber, la electricidad, la salud, la tecnología de la información y la comunicación, el transporte ferroviario y el transporte por agua. Describe la situación en la UE y discute las ventajas y desafíos para una práctica de certificación más armonizada.
La conclusión clave del informe es que cada sector tiene sus propios desafíos funcionales y de seguridad, lo que hace que el objetivo de un marco de certificación común sea un desafío en sí mismo. Sobre la base de la investigación documental y la validación de expertos, se realiza un análisis para estudiar los marcos y estándares existentes e identificar los impulsores de certificación, las mejores prácticas y los productos candidatos para la certificación de los cinco sectores seleccionados. Finalmente, se proporciona un cuadro agregado que refleja en breve los factores de certificación, la situación del mercado y la recomendación de certificación para cada dispositivo identificado.
Últimas 10 noticias relacionadas
- Grupo ACMS en proceso de certificación ISO 27001
- Publicada la Guía de Privacidad desde el diseño de la AEPD
- Mes Europeo de la Ciberseguridad 2019
- El Reglamento Europeo de Ciberseguridad UE fortalece a ENISA
- Actualización de la Serie 20000 ISO/IEC sobre gestión TI
- Nueva ISO 27701: privacidad en la gestión de la información
- Proyecto R.D. que desarrolla el Real Decreto-Ley 12/2018
- Reglamento (UE) 2019/881 - Cybersecurity Act
- 7 consejos sencillos de protección en Internet
- Día Europeo de las Pymes - 12 de Mayo