Grupo ACMS Consultores ofrece asesoramiento si desea desarrollar Declaraciones Ambientales de Producto para productos y servicios bajo la norma ISO 14025
Índice de Contenidos
1. ¿Qué es ISO 14025?
La Norma ISO 14025 es la norma empleada para establecer requisitos para ecoetiquetas tipo III
Las declaraciones ambientales de producto tipo III se dirigen a la comunicación de negocio a negocio. Tanto a las declaraciones ambientales de tipo III como a sus programas y a sus declaraciones también se las denominada y se hace referencia a ellas de otras formas, como por ejemplo una ficha ecológica, el perfil ecológico, una declaración ambiental de producto, perfil ambiental, etc
2. ¿Qué es la Declaración ambiental de producto en base a la norma ISO 14025?
La Declaración ambiental de producto (Environmental Product Declarations, EPD) en base a la norma ISO 14025 es un documento que acredita la menor repercusión ambiental de los productos y servicios de una organización.
3. Estructura de ISO 14025 Etiquetas y declaraciones ambientales
ISO 14025 Etiquetas y declaraciones ambientales. Declaraciones ambientales tipo III. Principios y procedimientos:
- Introducción
- Objeto y campo de aplicación
- Definiciones
- Objetivos
- Principios
- Requisitos del programa
- Requisitos de la Declaración
- Verificación
- Requisitos adicionales para el desarrollo de declaraciones ambientales tipo III
- Anexo A
- Anexo B
4. Objetivos de ISO 14025 Declaración ambiental
El objetivo principal de la norma ISO 14025 Declaración ambiental es potenciar la demanda y el suministro de todos los productos que apenas tienen repercusión en el medio ambiente.
Se pretende aportar información fundamentada en el Análisis de Ciclo de Vida del producto e información complementaria sobre aspectos ambientales de éstos y desarrollar las reglas de categoría del producto (RCP)
ISO 14025 ofrece información clara a compradores y usuarios para facilitarles la realización de comparaciones entre productos de manera informada. La norma ISO 14025 ayuda a potenciar la mejora del desempeño ambiental de los productos y promueve que los consumidores dispongan de la información necesaria sobre las características de los productos que está comprando. Proporciona información para evaluar los aspectos ambientales de los productos en todas las etapas del ciclo de vida