Grupo ACMS Consultores ofrece asesoramiento personalizado sobre la norma ISO 22320 para la Gestión de Emergencias. Pregunte a nuestros consultores si tiene dudas sobre la implementación de este Sistema de Gestión de Emergencias.
Norma ISO 22320 para la Gestión de Emergencias
- La norma ISO 22320 de Gestión de Emergencias ayudará a su organización para que pueda ofrecer una respuesta rápida y eficaz ante una posible emergencia o catástrofe. La rapidez hará posible la continuidad de las actividades de la empresa, la minimización de posibles daños, etc.
- La norma ISO 22320 ofrece una respuesta ágil a estos incidentes, donde la coordinación de operaciones, la delimitación de responsablidades, el equipamiento, etc esté claro y todo se fundamente en la apropiada localización y activación de protocolos.
- La norma internacional ISO 22320 "Protección y Seguridad de los ciudadanos. Gestión de emergencias. Requisitos para la respuesta a incidentes" establece una apropiada coordinación y cooperación entre los agentes comprometidos reduciendo, por tanto, los efectos negativos.
norma ISO 22320 para la Gestión de Emergencias - Respuesta a incidentes
La norma ISO 22320 se centra en tres puntos fundamentales para ofrecer una respuesta a los incidentes:
- Establecer una estructura y un proceso de mando y control
- Definir los procesos, a seguir, para la tramitación de la información operativa
- Condiciones para la cooperación/coordinación
¿A quién va dirigida la norma ISO 22320 para la Gestión de Emergencias?
La Norma ISO 22320 es aplicable a cualquier tipo de empresa, sea pública o privada, en el caso de que sea partícipe en la preparación y respuesta ante emergencias o si se ha comprometido en aportar respuesta eficaz para reducir el impacto y promover la continuidad del negocio.
Beneficios norma ISO 22320 para la Gestión de Emergencias
Las empresas que hayan implantado el sistema de Gestión de Emergencias bajo la norma ISO 22320 obtendrán las siguientes ventajas:
- Potenciar y promover sus competencias en las respuestas a emergencias, incidentes o desastres.
- Avalar que la información es real y fiable
- Minimizar equivocaciones ya que existe una coordinación eficiente y una cooperación entre el personal de emergencias
- Perfeccionamiento de las prácticas de actuación
- Fomentar las relaciones entre administraciones y autoridades
- Promover la gestión de recursos compartidos
- Potenciar la imagen de empresa
Contenido relacionado con la norma ISO 22320 para la Gestión de Emergencias
Grupo ACMS Consultores puede asesorarle sobre la norma ISO 22320 tanto en el diseño del Sistema de Gestión de Emergencias como en su implantación. Rellene el formulario de contacto y nuestros expertos consultores ISO 22320 le ayudarán en lo que necesite.
ISO 22320 GESTIÓN DE EMERGENCIAS