Grupo ACMS puede ayudarle si necesita implantar un Sistema de Gestión Medioambiental. Contacte con nuestros técnicos a través del formulario.
Índice de Contenidos
1. ¿Cuáles son los Objetivos Generales de la Gestión Ambiental?
La gestión ambiental consiste en Conducir y Manejar el sistema ambiental en relación con los elementos y procesos que lo forman y con las actividades que le afectan. Los Objetivos generales de la Gestión Ambiental son los siguientes:
- Prevenir degradaciones.
- Corregir actuaciones degradantes.
- Curar degradaciones: recuperar, restaurar, reformar y rehabilitar.
- Mejorar situaciones que puedan ser mejorables.
- Poner en valor los recursos de los que se dispone.
2. ¿Cumplir con la Legislación Ambiental es un objetivo general de la Gestión Ambiental en sí?
No es un objetivo ambiental el que se cumpla la empresa con la legislación ambiental. La razón es que independientemente de que se implante o no el sistema de ambiental, la organización ya debería estar aplicando puntos, objetivos, estrategias para respetar la normativa al ser de obligado cumplimiento.

3. Dos Ejemplos de Objetivos Ambientales
Un ejemplo sería reducir en un 6% el consumo de agua, el segundo sería conseguir una reducción del 70% de las tierras de excavación que se han extraído si el objetivo es generar tierras. Hay otros muchos, dependiendo del tipo de empresa, su contexto y los distintos aspectos ambientales que quiera mejorar.
4. ¿Porqué es importante definir correctamente los Objetivos Ambientales?
Una buena planificación de cada uno de los objetivos ambientales es fundamental para conseguir una mejora de los resultados ambientales de la empresa. Debemos de saber que además de los aspectos ambientales significativos, hay que
tener muy en cuenta los posibles riesgos y oportunidades estudiando el contexto, el alcance del sistema y las posibles expectativas de las diferentes interesados. Este estudio es fundamental.

5. ¿En qué se centra la Gestión?
La gestión ambiental se centra en los elementos que están implicados en:
- las alteraciones ambientales;
- las actividades que los causan,
- los factores ambientales que son los receptores de los efectos, y
- las relaciones que hay entre ambos.
6. ¿Porqué debería implantar un Sistema de Gestión Ambiental?
- Porque deseamos enriquecer y que se mejore la aplicación de las normas
- Porque queremos realizar una labor de prevención y control frente a los efectos del medio ambiente
- Deseamos potenciar las políticas sobre medio ambiente
Son algunas de las razones más comunes entre las organizaciones.

7. ¿Es posible medir todos los resultados planificados?
En la mayoría de los casos sí, pero a veces, no podemos utilizar métodos cuantitativos o métodos cualitativos para saber si realmente se llega a alcanzar o cumplir lo planificado, por ello es importante intentar que la mayoría de las veces se consiga.
Para implantar un sistema de gestión medioambiental bajo la Norma ISO 14001, nuestra consultora Grupo ACMS Consultores puede poner a su disposición un consultor ISO 14001. Nuestros servicios de consultoría de medio ambiente ISO 14001 simplifican y facilitan la obtención del certificado ISO 14001
Norma ISO 14001
Evaluación de impacto ambiental
Consultoría ISO 14001
Requisitos ISO 14001
Certificación ISo 14001
Preguntas frecuentes relacionadas
VER MÁS