X
Uso de Cookies:

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información

Blog | Seguridad Alimentaria

Control de plagas en logística: el riesgo oculto

Publicado el 09/09/2025


¿Se ha contaminado tu producto por no tener un control de plagas adecuado? 

Hoy me gustaría hablar sobre un tema crucial pero a menudo subestimado en materia de seguridad alimentaria: la vigilancia de plagas en la logística, recepción y expedición de mercancías.

En seguridad alimentaria solemos poner el foco en el control de plagas dentro de nuestras instalaciones de producción, ¡y es lógico! Pero, ¿Qué pasa cuando la mercancía llega de un proveedor o se va hacia un cliente? El muelle de carga y descarga es un punto crítico, un verdadero "colador" por donde pueden entrar (o salir) todo tipo de plagas como roedores, insectos o aves.

En la recepción de materias primas y embalajes, las plagas pueden llegar ocultas en:

  • Palets de madera sin tratamiento adecuado.
  • Contenedores o camiones con falta de higiene.
  • Envases con restos de producto o humedad acumulada.

¡Justo hace unos meses me avisó alertado un cliente porque en una mercancía recibida habían identificado una plaga de pececillos de plata.

En la expedición de producto terminado, si no hay control:

  1. El alimento puede contaminarse en el proceso de carga (ya sea por plagas en el entorno, o por una deficiente limpieza e higienización de vehículos).
  2. El transporte puede convertirse en vector de plagas hacia el cliente.
  3. Un solo hallazgo en destino puede generar devoluciones, sanciones o pérdida de confianza.

¿Qué problemas generan las plagas en logística?

  • Contaminación directa de alimentos.
  • Daños en envases y embalajes.
  • Riesgos de incumplimiento en auditorías IFS Food, BRC Food o normativas legales.
  • Impacto en la imagen de marca y en la relación con clientes.
  • Daños estructurales: Roedores y otras plagas pueden dañar la infraestructura de tus almacenes y camiones, como cables, embalajes y palets.

A continuación muestro un resumen explicativo para facilitar la comprensión.

Resumen del Control de Plagas en Logística y su Impacto

Riesgo en logísticaImpacto para la empresa

Plagas en palets, camiones o envases.

Deficiencias en muelles de carga.

Falta de inspecciones documentadas.

Transporte sin higiene.

Contaminación de materias primas.

Pérdida de producto y devoluciones.

No conformidades en auditorías IFS/BRC.

Sanciones legales y pérdida de clientes.

Fuente: Grupo ACMS Consultores

¿Tienes claro cómo actuar para garantizar la inocuidad de los alimentos?:

  • Implanta mecanismos de inspección visual en cada recepción y expedición (deja registro de dichas inspecciones)
  • Uso de sistemas de control de plagas preventivos (trampas, estaciones de monitoreo, barreras físicas).
  • Establece protocolos de limpieza y desinfección en muelles de carga.
  • Formación del personal logístico en detección de indicios de plagas.
  • Implanta procedimientos de homologación y reevaluación de proveedores. Revisa periódicamente la documentación y cumplimiento de proveedores de transporte y embalajes.

La seguridad alimentaria es una cadena, y si un eslabón falla, toda la cadena se debilita. La prevención es siempre más económica y eficaz que la corrección.

¿Quieres asegurar tu equipo para que esté preparado?

Forma a tu personal con nuestro curso especializado: Curso de control de plagas en la industria alimentaria, sanitaria y cosmética. Invierte en prevención y ahorra en correcciones.

Versión PDF

Diagnósticos Gratuitos

Software

Artículos del Blog

Información de Actualidad

Información de ACTUALIDAD

Documentación Relacionada

Preguntas Frecuentes

Diferencia entre Retirada y Recuperación de producto en IFS
IFS Qué diferencia hay entre un procedimiento de retirada y recuperación de producto y uno de gestión de crisis en IFS


Detector de metales Alimentación
Cómo detectar metales en los alimentos, cómo descubrir si existe contaminación por materiales extraños en los empaquetados. IFS nos explica en detalle.


¿Cómo surge IFS?
IFS ¿Cuál es el origen de los sistemas de seguridad alimentaria bajo la Norma IFS?


¿Qué validez tiene el certificado IFS?
La certificación IFS es crucial para las empresas que buscan demostrar su compromiso con la excelencia y la seguridad en sus procesos y productos.


Oferta Formativa

Madrid

C/ Campezo 3, nave 5 - 28022 Madrid - (+34) 91 375 06 80

Burgos

Centro de Empresas, 73 - 09007 Burgos - (+34) 947 041 645

Barcelona

C/ Plaça Universitat 3 - 08007 Barcelona - (+34) 93 013 19 49

México

José González Varela 15 - 14700 Tlalpan - (+52) 5513 39 96 22