Noticias | Calidad
¿Qué pueden mejorar las empresas con las normas ISO?
Publicada el 09/10/2025
El 14 de Octubre es el Día Mundial de la Normalización
Cada 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Normalización, impulsado por ISO, IEC e ITU y representado en España por UNE, la Asociación Española de Normalización, para reconocer el trabajo de quienes elaboran normas que garantizan calidad, seguridad y sostenibilidad en todo el mundo.
Gracias a la normalización, las empresas pueden hablar un mismo lenguaje, compararse con estándares internacionales y mejorar su gestión con criterios objetivos.
No se trata de burocracia, sino de orden, eficiencia y confianza.
En Grupo ACMS Consultores, entendemos este día como una oportunidad para reflexionar sobre cómo las normas ayudan a reducir riesgos, evitar errores y mejorar resultados, construyendo organizaciones más competitivas y sostenibles.
¿Qué pueden hacer las empresas para mejorar?
El primer paso es implantar o mantener sistemas de gestión certificados, que aseguren procesos bien definidos, cumplimiento legal y mejora continua.
A continuación se muestran ejemplos prácticos de cómo distintas normas ayudan a reducir, evitar y mejorar situaciones en el día a día de una empresa.
ISO 9001 – Gestión de la Calidad
Permite establecer una estructura organizada para garantizar que los productos o servicios cumplen con las expectativas del cliente y los requisitos legales.
Ejemplo práctico:
Una empresa de servicios implanta el sistema ISO 9001 y optimiza su gestión de incidencias.
- Reduce: errores en la atención al cliente y repeticiones de trabajo.
- Evita: reclamaciones por falta de control o seguimiento.
- Mejora: la eficiencia interna y la satisfacción del cliente final.
ISO 14001 – Gestión Ambiental
Ayuda a controlar los aspectos ambientales, cumplir la legislación y mejorar el comportamiento ambiental de la empresa.
Ejemplo práctico:
Una industria adopta el sistema ISO 14001 para gestionar sus residuos.
- Reduce: consumo de energía y generación de residuos.
- Evita: sanciones por incumplimiento legal.
- Mejora: la eficiencia en recursos y la imagen de empresa responsable.
ISO 45001 – Seguridad y Salud en el Trabajo
Permite identificar riesgos laborales, establecer controles preventivos y mejorar la seguridad del personal.
Ejemplo práctico:
Una empresa logística aplica el sistema ISO 45001 para prevenir accidentes.
- Reduce: incidentes laborales y tiempos de inactividad.
- Evita: sanciones y costes por bajas prolongadas.
- Mejora: la cultura preventiva y el bienestar del equipo.
ISO 27001 – Seguridad de la Información
Protege la información confidencial frente a accesos indebidos, pérdida o ciberataques mediante una gestión sistemática de riesgos.
Ejemplo práctico:
Una pyme tecnológica implanta el sistema ISO 27001.
- Reduce: vulnerabilidades en servidores y accesos no autorizados.
- Evita: fugas de datos o incumplimientos del RGPD.
- Mejora: la confianza de clientes y socios tecnológicos.
ISO 22301 – Continuidad de Negocio
Permite garantizar que la empresa puede seguir operando ante incidentes graves o interrupciones.
Ejemplo práctico:
Una empresa de mantenimiento implementa el sistema ISO 22301.
- Reduce: el tiempo de recuperación ante fallos.
- Evita: pérdidas de clientes y reputación por paradas imprevistas.
- Mejora: su capacidad de respuesta y resiliencia.
Otras normas clave para la mejora empresarial
ISO 50001 – Gestión de la Energía
Ayuda a controlar y optimizar el consumo energético en instalaciones y procesos.
Ejemplo práctico:
Una empresa del sector alimentario implanta el sistema ISO 50001.
- Reduce: consumo eléctrico y costes de producción.
- Evita: desperdicio energético y dependencia de combustibles fósiles.
- Mejora: la eficiencia global y la sostenibilidad económica.
ISO 13485 – Productos Sanitarios
Establece los requisitos de calidad específicos para fabricantes y distribuidores de productos sanitarios.
Ejemplo práctico:
Una empresa de dispositivos médicos aplica el sistema ISO 13485.
- Reduce: defectos en los productos y devoluciones.
- Evita: incumplimientos regulatorios ante auditorías sanitarias.
- Mejora: la trazabilidad y la seguridad del paciente.
ISO 22000 – Seguridad Alimentaria
Garantiza la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria.
Ejemplo práctico:
Una industria alimentaria certifica su sistema ISO 22000.
- Reduce: riesgos de contaminación o incidencias sanitarias.
- Evita: retiradas de producto o daños de reputación.
- Mejora: la confianza del consumidor y el control de proveedores.
UNE 158101 – Centros de Atención a Personas Mayores
Define los requisitos de calidad y atención en centros residenciales para personas mayores.
Ejemplo práctico:
Un centro residencial aplica UNE 158101 con el apoyo de Grupo ACMS.
- Reduce: incidencias en la atención y tiempos de espera.
- Evita: quejas o incumplimientos en inspecciones.
- Mejora: la satisfacción de residentes y familias.
UNE 158201 – Centros de Día
Orienta la gestión de los centros de día hacia un modelo eficiente y centrado en la persona.
Ejemplo práctico:
Un centro de día revisa sus procedimientos según UNE 158201.
- Reduce: errores en la planificación de actividades.
- Evita: desviaciones en la atención personalizada.
- Mejora: la organización interna y la calidad del servicio.
UNE 158301 – Ayuda a Domicilio
Establece requisitos de calidad para los servicios de atención domiciliaria.
Ejemplo práctico:
Una empresa de ayuda a domicilio implanta UNE 158301.
- Reduce: errores en la coordinación de visitas y seguimiento.
- Evita: incumplimientos en horarios o servicios contratados.
- Mejora: la confianza de usuarios y administraciones públicas.
Reducir riesgos, evitar errores y mejorar cada día
En Grupo ACMS Consultores llevamos más de 25 años ayudando a empresas a implantar sistemas de gestión con éxito, acompañando a la certificación y ofreciendo apoyo técnico durante todo el proyecto.
Si está valorando certificarse y aún no ha desarrollado el sistema de gestión, o si necesita asesoramiento para prepararse antes de la auditoría, consúltenos sin compromiso rellenando el formulario de contacto.
Compromisos y garantías de nuestro servicio |
||
Aspecto |
Ventaja líder |
|
Experiencia |
Más de 25 años de trayectoria en consultoría y formación. Fundado en 1998, con más de 1.000 proyectos implantados con éxito. |
|
Certificados propios |
Disponemos de los certificados ISO 9001, ISO 27001 y Marca Madrid Excelente en ACMS España. |
|
Porfolio y diversificación |
Amplia gama de servicios de consultoría en certificación (ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, etc.) y acreditación (ISO 15189, ISO 17025, ISO 17020, entre otras). Capacidad para abordar proyectos integrados y multisectoriales. |
|
Precio |
Presupuestos personalizados con condiciones de pago adaptadas a las necesidades de cada cliente. |
|
Garantía |
Compromiso de acompañamiento hasta la certificación o acreditación, asegurando resultados tangibles. |
|
Desarrollo y soporte |
Asesoramiento continuo durante todo el proceso de implantación, desde el diagnóstico inicial hasta la auditoría final. |
|
Referencias |
El GRUPO ACMS trabaja con pequeñas y grandes empresas tanto del sector público como privado. Conozca los testimonios de nuestros clientes . |
|
Oficinas |
Presencia nacional e internacional con sedes en Madrid, Barcelona, Burgos y México, lo que permite cercanía y atención personalizada. |
|
Software propio |
Plataforma ISOAPPWEB desarrollada internamente para el mantenimiento y control de la norma ISO 9001 que agiliza procesos, reduce costes y facilita el control documental. |
|
Plataforma formación |
Campus online con cursos especializados en diversas áreas donde ofrecemos asesoramiento. Incluye programas actualizados y accesibles en modalidad e-learning. |
|
Grupo ACMS Consultores. Consultora especializada en diseño, implantación y mantenimiento de Sistemas de gestión |
Madrid
C/ Campezo 3, nave 5 - 28022 Madrid - (+34) 91 375 06 80
Burgos
Centro de Empresas, 73 - 09007 Burgos - (+34) 947 041 645
Barcelona
C/ Plaça Universitat 3 - 08007 Barcelona - (+34) 93 013 19 49
México
José González Varela 15 - 14700 Tlalpan - (+52) 5513 39 96 22