X
Uso de Cookies:

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información

Blog | Seguridad Alimentaria

¿Quieres saber si tu sistema APPCC actual protege tu producto?

Publicado el 04/07/2025

Implantar un Sistema APPCC o ISO ya no es opcional si quieres garantizar la inocuidad alimentaria

En el sector alimentario, un solo descuido puede convertirse en un brote, una crisis de reputación o incluso un cierre sanitario.

Y lo más alarmante es que estos errores no siempre se detectan a tiempo.

¿Y si lo que no ves es justo lo que más daño puede hacer?

En mis años como consultor en seguridad alimentaria, he visto cómo los microorganismos aprovechan cualquier grieta en la cadena para multiplicarse. Son invisibles, rápidos y, sobre todo, implacables si no hay un sistema de control sólido.

Los enemigos invisibles que amenazan tu producto y tu negocio

¿Te suenan estos nombres?

  • Salmonella: Huevos, aves crudas, lácteos sin pasteurizar. Vomita tu cliente... y tú pagas las consecuencias.
  • Listeria monocytogenes: Quesos blandos, embutidos. Altamente peligrosa en colectivos vulnerables.
  • E. coli O157:H7: Carne picada mal cocinada. Infecciones graves con posibles secuelas.
  • Campylobacter: Muy presente en aves crudas. Gastroenteritis asegurada.
  • Norovirus: Mariscos crudos, manos mal lavadas. Altamente contagioso.

¿Por dónde se cuelan?

No basta con conocerlos. Hay que cerrarles el paso.

¿El problema? Muchos negocios subestiman los riesgos más básicos:

  • Higiene personal deficiente: El lavado de manos sigue siendo la barrera más poderosa... y más ignorada.
  • Contaminación cruzada: Tablas, cuchillos, manos... todo importa.
  • Temperaturas inadecuadas: Entre 5 °C y 60 °C, los microorganismos hacen fiesta.
  • Agua o materias primas contaminadas: La contaminación fecal sigue siendo causa frecuente de brotes.
  • Cocinado insuficiente: Especialmente en carnes y huevos. No se trata de calentar, sino de alcanzar la temperatura crítica.
  • Falta de formación: El personal no formado es una fuente directa de riesgo.

Entonces… ¿Qué pierdes si no actúas ahora?

  • Puedes perder el control de tu trazabilidad si no tienes implantado un sistema APPCC actualizado.
  • Puedes perder clientes, contratos o incluso la licencia si hay una no conformidad grave.
  • Puedes perder dinero y reputación si un alimento contaminado llega al consumidor.
  • Pero, sobre todo, puedes poner en riesgo la salud pública.

La solución: prevención alimentaria real, no papeles vacíos

Implantar correctamente un sistema APPCC y fomentar buenas prácticas de higiene y manipulación no es una carga, ni un trámite.

Es tu principal defensa ante lo imprevisible.

Si tu empresa aún no tiene implantado el APPCC, o si lleva años sin revisarse… estás asumiendo riesgos innecesarios.

¿Quieres saber si tu sistema APPCC actual protege de verdad tu producto?

Te ofrecemos una revisión profesional del estado de tu sistema APPCC y una propuesta de mejora.

Sin compromiso. Con toda la experiencia.

Hazlo hoy. Porque la seguridad alimentaria no puede esperar a mañana.

En Grupo ACMS Consultores nos avalan más de 25 años de experiencia. Rellena el formulario de contacto y te asesoraremos.


José Antonio Rivero Ruiz

José Antonio Rivero es Técnico Consultor Senior de Sistemas de Gestión y Productos Sanitarios en Grupo ACMS Consultores.

Bio

Linkedin

Versión PDF

Diagnósticos Gratuitos

Software

Artículos del Blog

Información de Actualidad

Información de ACTUALIDAD

Documentación Relacionada

Preguntas Frecuentes

¿Qué es GFSI y para qué sirve?
GFSI ¿Qué es la GFSI? Global Food Safety Initiative (GFSI) seguridad alimentaria. Nuestros expertos consultores le ayudarán en lo que necesite


¿Qué es GMP +?
GMP Good Manufacturing Practices/Prácticas de Buena Manufactura seguridad alimentaria


FSSC 22000 Gestión de la Inocuidad de los Alimentos
FSSC 22000 Riesgos de seguridad alimentaria es un esquema de certificación que se fundamenta en la norma ISO 22000 incorporando requisitos adicionales.


¿A quién va dirigida la FSSC 22000?
FSSC 22000 es un esquema de certificación de los sistemas de inocuidad de los alimentos. Si necesita obtener el certificado FSSC 22000 consúltenos.


Oferta Formativa

Madrid

C/ Campezo 3, nave 5 - 28022 Madrid - (+34) 91 375 06 80

Burgos

Centro de Empresas, 73 - 09007 Burgos - (+34) 947 041 645

Barcelona

C/ Plaça Universitat 3 - 08007 Barcelona - (+34) 93 013 19 49

Málaga

C/ Alejandro Dumas 17 - 29004 Málaga - (+34) 95 113 69 04

México

José González Varela 15 - 14700 Tlalpan - (+52) 5513 39 96 22