Blog | Medio Ambiente
Diseña productos que duren: la UE lo exigirá desde 2025
Publicado el 22/04/2025
Europa quiere productos sostenibles y fáciles de reparar
Leyendo la noticia sobre el plan adoptado por la Comisión Europea el 16 de abril de 2025, donde establece las directrices para el periodo 2025-2030, centrándose en el diseño ecológico y el etiquetado energético de productos, me he hecho varias preguntas. A continuación las voy a compartir para que así se pueda entender mejor la transcendencia de esta noticia.
¿Qué es este nuevo plan?
La Comisión Europea ha lanzado un plan de trabajo 2025-2030 para asegurar que los productos vendidos en la UE sean más sostenibles, fáciles de reparar y eficientes en el uso de energía.
Esto significa que los productos deberán durar más, consumir menos energía y ser más fáciles de reciclar o reparar.
¿Qué productos se verán afectados?
El plan se enfoca en productos que tienen un gran impacto ambiental y potencial para mejorar, incluyendo:
- Acero y aluminio
- textiles, especialmente ropa
- Muebles
- Neumáticos
- Colchones
Además, se introducirán medidas para mejorar la reparabilidad de productos electrónicos y pequeños electrodomésticos, como un sistema de puntuación que indique qué tan fácil es reparar un producto .
¿Qué cambios se implementarán?
Pues los nuevos requisitos incluirán:
- Durabilidad mínima: Los productos deberán durar más tiempo.
- Eficiencia energética: Reducción del consumo de energía y recursos.
- Disponibilidad de piezas de repuesto: Facilitar la reparación de productos.
- Contenido reciclado mínimo: Uso de materiales reciclados en la fabricación.
- Información sobre la huella de carbono: Transparencia sobre el impacto ambiental del producto.
Esta información se proporcionará a través de un "pasaporte digital del producto" o mediante el Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético (EPREL) .
¿Cómo se desarrollará este plan?
La implementación se realizará mediante actos legislativos específicos para cada producto o grupo de productos, basados en estudios técnicos y consultas con partes interesadas, incluyendo pequeñas y medianas empresas (pymes) .
¿Por qué es importante?
Este plan busca:
- Reducir el impacto ambiental de los productos.
- Fomentar una economía circular, donde los productos se reutilicen y reciclen.
- Empoderar a los consumidores con información clara para tomar decisiones sostenibles.
- Apoyar a las empresas en la transición hacia prácticas más sostenibles.
Nuestra opinión
La reparabilidad y la lucha contra la obsolescencia programada debería ser una prioridad.
El consumismo tal y como ha evolucionado puede suponer el fin de la humanidad. Vivimos en un planeta con recursos finitos y el mayor volumen de residuos que generamos no son fácilmente reciclables (ya sea tecnológica o económicamente hablando).
Así que "Bravo" por la UE que mantiene sus principios y conciencia como guía de sus políticas.
José Antonio Rivero Ruiz
José Antonio Rivero es Técnico Consultor Senior de Sistemas de Gestión y Productos Sanitarios en Grupo ACMS Consultores.
Preguntas Frecuentes
Norma ISO 14000
ISO 14001 es la norma que certifica el Sistema de Gestión Ambiental. ¿Conoce la familia de normas ISO 14000?
¿Qué son las energías de fuentes renovables?
Las energías renovables, fuentes de energía limpias inagotables, contribuyen en la reducción de emisiones de CO2.
Beneficios de implantar un Sistema de Gestión Energética
Implantar un sistema de gestión energética reporta múltiples beneficios. Destacamos los siguientes.
Madrid
C/ Campezo 3, nave 5 - 28022 Madrid - (+34) 91 375 06 80
Burgos
Centro de Empresas, 73 - 09007 Burgos - (+34) 947 041 645
Barcelona
C/ Plaça Universitat 3 - 08007 Barcelona - (+34) 93 013 19 49
Málaga
C/ Alejandro Dumas 17 - 29004 Málaga - (+34) 95 113 69 04
México
José González Varela 15 - 14700 Tlalpan - (+52) 5513 39 96 22