Noticias | Seguridad información
Octubre: Mes Europeo de la Ciberseguridad
Publicada el 08/10/2025
Octubre: Mes Europeo de la Ciberseguridad
Concienciar está bien y actuar, es imprescindible. Este mes de octubre, se celebra el Mes Europeo de la Ciberseguridad (ECSM), una iniciativa de la Unión Europea para concienciar sobre los riesgos digitales y fomentar la ciberseguridad en empresas y ciudadanos.
En este mes se habla mucho sobre contraseñas seguras, phishing, backups... pero la verdadera seguridad no se logra solo con consejos puntuales. Lo que realmente marca la diferencia es contar con un sistema sólido, estructurado y adaptado a tu organización.
Por eso, si dirige una empresa o gestiona servicios tecnológicos, este es un buen momento para revisar cómo está protegiendo su información… y si está haciendo lo suficiente.
¿Cómo podemos ayudarle?
Como consultores especializados, acompañamos a organizaciones, de todos los tamaños, en la implantación de sistemas de gestión, evaluaciones de ciberseguridad y sistemas de gestión que permiten pasar del “saber” al “hacer”.
Algunas de las normas que se pueden implementar son las siguientes:
ISO 27001 – Sistema de gestión de seguridad de la información
No se trata solo de proteger archivos, sino de gestionar bien los riesgos sobre toda la información crítica de su empresa: contratos, datos de clientes, propiedad intelectual, etc.
Ejemplo: En una empresa de ingeniería donde implantamos el sistema ISO 27001, para evitar filtraciones de planos técnicos que compartía con socios externos, se logró reducir al mínimo el riesgo de fuga de datos y se aumentó la confianza de sus clientes internacionales ya que se redujo al mínimo el riesgo de fuga información, también se implantaron procedimientos de seguridad.
Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
Obligatorio para cualquier empresa que trabaje con administraciones públicas o maneje datos públicos. El ENS establece niveles de seguridad mínimos para proteger los sistemas de información en el sector público.
Se implantan medidas técnicas y organizativas exigidas (control de acceso, cifrado, trazabilidad...).
TISAX® – Seguridad de la información en la industria del automóvil
Si trabaja en el sector automoción, ya sabe que los fabricantes exigen garantías de seguridad para compartir datos técnicos o prototipos. TISAX® es el modelo de referencia en este sector.
Si es un proveedor de componentes electrónicos para vehículos necesitará superar la evaluación TISAX® para seguir colaborando con un fabricantes extranjeros. Nosotros le ayudamos a implementar controles específicos para proteger los diseños de sus clientes y a cumplir los requisitos de confidencialidad y protección de prototipos exigidos por la industria.
ISO 27032 – Ciberseguridad
Esta norma se enfoca en cómo proteger su organización frente a ciberamenazas concretas como el phishing, el ransomware o los ataques a redes. Va un paso más allá de ISO 27001, enfocándose directamente en el entorno digital.
Si su empresa, por ejemplo, es una consultora tecnológica que ha sufrido un intento de ataque de ransomware y está decidido a reforzar su ciberseguridad, con ISO 27032, se podrían establecer protocolos de detección, respuesta ante incidentes y formación del personal, para que así pueda prevenir, detectar y reaccionar ciberataques que sufra.
ISO 20000 – Gestión de servicios TI
Una buena seguridad empieza por tener servicios tecnológicos bien gestionados. ISO 20000 permite organizar y mejorar la calidad de los servicios TI (internos o externos), integrando seguridad, disponibilidad y continuidad.
Con este estándar es posible reducir el tiempo de respuesta a incidencias críticas y aumentar la satisfacción del cliente al ofrecer servicios más estables y previsibles.
ISO 22301 – Continuidad de negocio
¿Qué pasa si un ciberataque o una caída de sistema paraliza su actividad? ISO 22301, ayuda a prepararse ante interrupciones y garantizar que el negocio pueda seguir funcionando, incluso en situaciones extremas.
Si una caída de su sistema de gestión de almacén puede dejarle inactivo durante un día entero, con la norma, se pueden definir escenarios de contingencia, planes de recuperación y responsables ante crisis.
Diagnósticos de ciberseguridad
Antes de implantar cualquier sistema, muchas empresas necesitan una evaluación clara de su situación actual: qué riesgos tienen, qué controles faltan, dónde están sus puntos débiles.
Con un informe claro y acciones concretas, a través de un diagnóstico de seguridad, se pueden corregir vulnerabilidades y se puede proteger mejor la confidencialidad de los clientes.
ISO 42001 – Gestión de sistemas de inteligencia artificial
Si ya está utilizando IA en su empresa, ISO 42001 le ayuda a gestionar su uso de forma ética, responsable y segura, anticipándose a las exigencias legales que están por venir.
ISO 33000 – Evaluación y mejora de procesos TIC
Esta familia de normas le permite medir la madurez de sus procesos tecnológicos y mejorarlos de forma continua, algo clave para departamentos de TI internos o proveedores de servicios.
Si por ejemplo, quiere mejorar su organización interna y demostrar su capacidad ante grandes clientes. ISO 33000 evalúa procesos y ayuda a alcanzar un nivel de madurez alto, lo que puede reforzar su credibilidad comercial.
Si necesita asesoramiento en materia de seguridad de la información, consúltenos
En Grupo ACMS Consultores llevamos más de 25 años ayudando a empresas a implantar sistemas de gestión con éxito, acompañando a la certificación y ofreciendo apoyo técnico durante todo el proyecto.
Si está valorando certificarse y aún no ha desarrollado el sistema de gestión, o si necesita asesoramiento para prepararse antes de la auditoría, consúltenos sin compromiso rellenando el formulario de contacto.
Compromisos y garantías de nuestro servicio |
||
Aspecto |
Ventaja líder |
|
Experiencia |
Más de 25 años de trayectoria en consultoría y formación. Fundado en 1998, con más de 1.000 proyectos implantados con éxito. |
|
Certificados propios |
Disponemos de los certificados ISO 9001, ISO 27001 y Marca Madrid Excelente en ACMS España. |
|
Porfolio y diversificación |
Amplia gama de servicios de consultoría en certificación (ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, etc.) y acreditación (ISO 15189, ISO 17025, ISO 17020, entre otras). Capacidad para abordar proyectos integrados y multisectoriales. |
|
Precio |
Presupuestos personalizados con condiciones de pago adaptadas a las necesidades de cada cliente. |
|
Garantía |
Compromiso de acompañamiento hasta la certificación o acreditación, asegurando resultados tangibles. |
|
Desarrollo y soporte |
Asesoramiento continuo durante todo el proceso de implantación, desde el diagnóstico inicial hasta la auditoría final. |
|
Referencias |
El GRUPO ACMS trabaja con pequeñas y grandes empresas tanto del sector público como privado. Conozca los testimonios de nuestros clientes . |
|
Oficinas |
Presencia nacional e internacional con sedes en Madrid, Barcelona, Burgos y México, lo que permite cercanía y atención personalizada. |
|
Software propio |
Plataforma ISOAPPWEB desarrollada internamente para el mantenimiento y control de la norma ISO 9001 que agiliza procesos, reduce costes y facilita el control documental. |
|
Plataforma formación |
Campus online con cursos especializados en diversas áreas donde ofrecemos asesoramiento. Incluye programas actualizados y accesibles en modalidad e-learning. |
|
Grupo ACMS Consultores. Consultora especializada en diseño, implantación y mantenimiento de Sistemas de gestión |
Madrid
C/ Campezo 3, nave 5 - 28022 Madrid - (+34) 91 375 06 80
Burgos
Centro de Empresas, 73 - 09007 Burgos - (+34) 947 041 645
Barcelona
C/ Plaça Universitat 3 - 08007 Barcelona - (+34) 93 013 19 49
México
José González Varela 15 - 14700 Tlalpan - (+52) 5513 39 96 22