X
Uso de Cookies:

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información

Noticias | Sanidad

Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025

Publicada el 17/09/2025

Día Mundial de la Seguridad del Paciente

Cada 17 de septiembre, la OMS nos recuerda que la seguridad del paciente debe estar en el centro de todas las decisiones y procesos en el ámbito sanitario.

¿Cuáles son los retos a los que se enfrentan las empresas en materia de Seguridad del Paciente?

Muchas organizaciones se enfrentan a grandes retos como, por ejemplo:

  • Falta de integración de la seguridad en la cultura organizativa: se percibe como un requisito externo y no como parte de la estrategia.
  • Desconocimiento o dispersión normativa: la legislación nacional y europea, junto con estándares internacionales (ISO 7101, ISO 9001, UNE 179003, ICH Q9, entre otros), generan incertidumbre sobre cómo aplicarlos de manera eficaz.
  • Resistencia al cambio y escasez de formación: los profesionales necesitan herramientas y capacitación continua.
  • Déficit en la gestión del riesgo: se prioriza la reacción frente al incidente en lugar de la prevención.
  • Costes: Un evento adverso no solo tiene un coste humano incalculable, sino que también genera gastos directos e indirectos, como litigios, indemnizaciones, pérdida de reputación y disminución de la confianza del paciente. Invertir en sistemas de seguridad eficaces reduce estos riesgos y, a largo plazo, mejora la sostenibilidad financiera de la organización.

¿Cuáles son las claves para avanzar hacia un modelo sólido de Seguridad del Paciente?

  1. Implantar sistemas de gestión integrados que den respuesta a la normativa vigente y mejoren la trazabilidad.
  2. Apostar por la gestión del riesgo clínico mediante metodologías estructuradas de análisis y prevención.
  3. Impulsar la cultura de seguridad: implicación real de la dirección y compromiso de todo el personal. Poner el foco en el paciente
  4. Certificar los procesos bajo normas reconocidas que aporten confianza y credibilidad frente a pacientes, profesionales y autoridades sanitarias.
  5. Formación continua: Capacitar al personal en protocolos de seguridad y comunicación efectiva.
  6. Tecnología y digitalización: Emplear soluciones tecnológicas para mejorar la trazabilidad, la administración de medicamentos y la comunicación entre profesionales.

Retos futuros

Los retos futuros se centran en la innovación y la adaptación a un entorno sanitario en constante cambio. Telemedicina, Inteligencia artificial y la atención personalizada presentan nuevas oportunidades, pero también riesgos que debemos gestionar de forma adecuada. La colaboración será crucial para diseñar un sistema más seguro y resiliente.

¿Necesitas consultoría UNE 179003?

En Grupo ACMS Consultores llevamos más de 25 años ayudando a hospitales, clínicas y empresas del sector sanitario a implantar medidas eficaces de seguridad del paciente, asegurando el cumplimiento, la mejora continua y la confianza de los pacientes.

Versión PDF

Diagnósticos Gratuitos

Software

Artículos del Blog

Información de Actualidad

Artículos de gran interés

Oferta Formativa

Madrid

C/ Campezo 3, nave 5 - 28022 Madrid - (+34) 91 375 06 80

Burgos

Centro de Empresas, 73 - 09007 Burgos - (+34) 947 041 645

Barcelona

C/ Plaça Universitat 3 - 08007 Barcelona - (+34) 93 013 19 49

Málaga

C/ Alejandro Dumas 17 - 29004 Málaga - (+34) 95 113 69 04

México

José González Varela 15 - 14700 Tlalpan - (+52) 5513 39 96 22