ISO 42001 Gestión de la Inteligencia Artificial (IA)
¿Qué es la norma ISO 42001?
La norma ISO 42001:2023 es el primer estándar internacional que establece un sistema de gestión para la Inteligencia Artificial (IA).
Al igual que otras normas ISO —como la ISO 9001 en calidad o la ISO 27001 en seguridad de la información—, esta norma ofrece una estructura organizada y certificable que ayuda a las organizaciones a planificar, implementar, controlar y mejorar el uso de la Inteligencia Artificial de forma sistemática y segura.
En otras palabras, ISO 42001 no evalúa el algoritmo en sí, sino cómo su empresa gestiona la IA: cómo define los objetivos, cómo evalúa riesgos, cómo asegura la transparencia y cómo se adapta a las normativas y valores éticos aplicables.
ISO 42001: El nuevo estándar para gestionar la Inteligencia Artificial en su empresa
En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha pasado de ser una promesa tecnológica a convertirse en una herramienta real que transforma sectores completos.
Desde la automatización de procesos hasta la toma de decisiones estratégicas, la IA ya no es exclusiva de las grandes corporaciones: las pequeñas y medianas empresas también están incorporándola para mejorar su competitividad.
Sin embargo, con su uso surgen nuevas preguntas: ¿Cómo garantizar que los sistemas de IA sean seguros, éticos, confiables y cumplan la legislación vigente? ¿Cómo demostrar a clientes, proveedores y autoridades que su organización la gestiona de forma responsable?
¿Para qué sirve implementar el sistema ISO 42001?
Implantar un Sistema de Gestión de Inteligencia Artificial según ISO 42001 le permitirá:
- Definir una política clara de IA alineada con los valores y objetivos de su empresa.
- Identificar y controlar los riesgos asociados al uso de la IA (legales, éticos, de reputación, de seguridad o de sesgo).
- Aumentar la confianza de sus clientes, socios y autoridades en el uso responsable de la IA.
- Asegurar el cumplimiento normativo, especialmente ante las nuevas exigencias del Reglamento Europeo de IA (AI Act).
- Mejorar la eficiencia y la trazabilidad, integrando la IA dentro de los procesos de negocio con control y supervisión.
- Facilitar auditorías internas y externas, gracias a una estructura basada en la mejora continua (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar).
Podemos decir que este sistema le ayuda a gobernar la IA con el mismo rigor y transparencia que ya aplica a la calidad o la seguridad de la información.
¿Por qué debería su empresa implantarla?
La IA está dejando de ser una tendencia para convertirse en una exigencia estratégica. Su adopción no solo implica disponer de tecnología avanzada, sino también gestionar correctamente su uso.
Implantar el sistema ISO 42001 es un paso natural para cualquier empresa que desee:
- Innovar con seguridad.
- Cumplir las normas europeas.
- Proteger su reputación.
- Y diferenciarse de la competencia.
Además, este sistema es compatible e integrable con otros ya existentes (ISO 9001, ISO 27001, ISO 31000…), por lo que su implantación resulta más sencilla y económica de lo que podría parecer.
Con un sistema de gestión de IA según ISO 42001, su empresa podría, por ejemplo:
- Mejorar la atención al cliente mediante asistentes virtuales o chatbots basados en IA, garantizando que sus respuestas sean éticas, seguras y alineadas con la política de comunicación corporativa.
- Optimizar procesos internos, como la planificación de la producción o la gestión del mantenimiento, utilizando algoritmos predictivos cuya fiabilidad y transparencia estén documentadas y validadas.
- Tomar decisiones más informadas con modelos de análisis de datos que incorporen mecanismos de revisión humana, evitando sesgos y asegurando la trazabilidad de las decisiones automatizadas.
Estos ejemplos reflejan cómo la norma no se limita a la teoría, sino que aporta un marco práctico para aplicar la Inteligencia Artificial en distintos ámbitos empresariales, con control, seguridad y responsabilidad.
Caso real de aplicación
Como consultores, podemos decir que, en base a nuestra experiencia, hace poco un cliente nos pidió asesoramiento porque había implantado herramientas de IA sin una gestión adecuada.
Se trataba de una empresa del sector industrial que había implementado un sistema de análisis predictivo para anticipar averías en sus equipos. A pesar de los buenos resultados iniciales, detectaron decisiones erróneas en un 12 % de los casos, lo que provocó retrasos de producción y costes no previstos superiores al 8 % del presupuesto anual de mantenimiento.
Al analizar la situación, comprobamos que no existía una política clara de supervisión, ni criterios documentados de validación de los modelos de IA.
Tras aplicar las directrices de la ISO 42001, la empresa estableció un proceso de revisión y control humano, ajustó los algoritmos a las condiciones reales de operación y documentó los criterios de toma de decisiones. En apenas seis meses, redujeron los errores a menos del 2 % y mejoraron la eficiencia global de mantenimiento en un 15 %.
Este caso demuestra que gestionar la IA con un enfoque estructurado y certificado no solo evita riesgos, sino que genera resultados medibles, aporta transparencia y refuerza la confianza de toda la organización.
Metodología de trabajo para implementar ISO 42001
Para implantar un sistema de seguridad de la información bajo la norma ISO 42001 realizamos las siguientes actividades:
- Toma de datos.
- Identificar amenazas y vulnerabilidades.
- Análisis y evaluación de riesgos.
- Desarrollo de la documentación.
- Formación.
- Implantación.
- Auditoría interna.
- Revisión por la dirección.
- Acompañamiento a certificación.
ACMS desarrolla la documentación, en total colaboración con el cliente, evitando en la medida de lo posible la burocratización del sistema, y aumentando su flexibilidad ante cualquier cambio por modificación de técnicas, recurso, etc.
¿Está valorando certificarse y necesita apoyo?
En Grupo ACMS Consultores llevamos más de 25 años ayudando a empresas a implantar sistemas de gestión ISO con éxito, acompañando a la certificación y ofreciendo apoyo técnico durante todo el proyecto.
Si está valorando certificarse y aún no ha desarrollado el sistema de gestión, o si necesita asesoramiento para prepararse antes de la auditoría, consúltenos sin compromiso rellenando el formulario de contacto.
Compromisos y garantías de nuestro servicio | ||
Aspecto | Ventaja líder | |
Experiencia | Más de 25 años de trayectoria en consultoría y formación. Fundado en 1998, con más de 1.000 proyectos implantados con éxito. | |
Certificados propios | Disponemos de los certificados ISO 9001, ISO 27001 y Marca Madrid Excelente en ACMS España. | |
Porfolio y diversificación | Amplia gama de servicios de consultoría en certificación (ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, etc.) y acreditación (ISO 15189, ISO 17025, ISO 17020, entre otras). Capacidad para abordar proyectos integrados y multisectoriales. | |
Precio | Presupuestos personalizados con condiciones de pago adaptadas a las necesidades de cada cliente. | |
Garantía | Compromiso de acompañamiento hasta la certificación o acreditación, asegurando resultados tangibles. | |
Desarrollo y soporte | Asesoramiento continuo durante todo el proceso de implantación, desde el diagnóstico inicial hasta la auditoría final. | |
Referencias | El GRUPO ACMS trabaja con pequeñas y grandes empresas tanto del sector público como privado. Conozca los testimonios de nuestros clientes . | |
Oficinas | Presencia nacional e internacional con sedes en Madrid, Barcelona, Burgos y México, lo que permite cercanía y atención personalizada. | |
Software propio | Plataforma ISOAPPWEB desarrollada internamente para el mantenimiento y control de la norma ISO 9001 que agiliza procesos, reduce costes y facilita el control documental. | |
Plataforma formación | Campus online con cursos especializados en diversas áreas donde ofrecemos asesoramiento. Incluye programas actualizados y accesibles en modalidad e-learning. | |
Grupo ACMS Consultores. Consultora especializada en diseño, implantación y mantenimiento de Sistemas de gestión |
Preguntas Frecuentes
ISO/IEC 27001 Seguridad de la Información
ISO/IEC 27001 Seguridad de la Información explica los pasos para llevar la Gestión de la Seguridad, en una empresa, reduciendo y mitigando riesgos.
¿Cual es el ámbito de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad?
El Esquema Nacional de Seguridad es una normativa de obligado cumplimiento regulada en la Ley 11/2007 de 22 Junio.
¿Qué son las infraestructuras críticas?
Grupo ACMS Consultores es una consultora especializada en el sector de la Seguridad de la Información.
Beneficios ISO 22301 Gestión de continuidad del negocio
ISO 22301 sistema de gestión de continuidad del negocio garantiza el buen funcionamiento de las actividades durante y después de interrupciones.
Madrid
C/ Campezo 3, nave 5 - 28022 Madrid - (+34) 91 375 06 80
Burgos
Centro de Empresas, 73 - 09007 Burgos - (+34) 947 041 645
Barcelona
C/ Plaça Universitat 3 - 08007 Barcelona - (+34) 93 013 19 49
México
José González Varela 15 - 14700 Tlalpan - (+52) 5513 39 96 22